FICM 59 2.0: minería y siderurgia
La agenda cultural de hoy la abre Pedro Pérez Nieto presentando el libro ‘La minería de La Unión’, obra de Mariano Muelas, y la conferencia ‘Piedra y metal, patrimonio inseperable’, a cargo de Carmen Pérez Sirvent.
La agenda cultural de hoy la abre Pedro Pérez Nieto presentando el libro ‘La minería de La Unión’, obra de Mariano Muelas, y la conferencia ‘Piedra y metal, patrimonio inseperable’, a cargo de Carmen Pérez Sirvent.
El libro ‘La minería de La Unión’ y la conferencia ‘Piedra y metal, patrimonio inseperable’ copan la agenda cultural y por la noche, nuevo recorrido por momentos inolvidables del Festival Internacional del Cante de las Minas.
Recorrido por algunos de los mejores momentos de las últimas dos décadas de los concursos del Festival Internacional del Cante de las Minas.
Vídeo-resumen con algunos de los momentos más destacados de la 55 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, celebrado en la ciudad de La Unión entre los días 6 al 15 de agosto de 2015.
El programa de hoy de la versión telemática del Festival Internacional del Cante de las Minas ofrece hoy la misa minera, el ambiente de la Avenida del Flamenco, una conferencia sobre la historia del certamen y las actuaciones del 'Día de la Unión' de Argentum, rondalla y coro de la tercera edad, Artedanza, el colectivo trovero de 'Mesa Café' y l agrupación musical, además de Óscar de Manuel.
El vídeo recoge actuaciones de Mayte Martín, Arcángel, Lole Montoya y Juan Carmona, Pedro 'El Granaíno', Rocío Márquez, Enrique Morente, Farruquito, Antonia Contreras, El Cabrero, Jeromo Segura y Eva Yerbabuena.
El programa de hoy del festival arranca con un recorrido por algunas de las últimas actuaciones celebradas en el interior de Agrupa Vicenta.
El Festival Internacional del Cante de las Minas ofrece actuaciones de Estrella Morente, El Pele, El Cabrero, Antonio Canales, Carlos Piñana y Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, Rancapino Chico, Los Vivancos, Encarnación Fernández, Arcángel, Capullo de Jerez, Pedro El Granaíno y Manuela Carrasco.
La programación cultural de este martes incluye algunas de las mejores actuaciones celebradas en el interior de la mina Agrupa Vicenta.
Pinchando la imagen superior que figura en este artículo se puede acceder al canal de Youtube del Festival Internacional del Cante de las Minas en el que se recogen los vídeos que dan forma a esta quincuagésimo novena edición virtual.
Leyendas del flamenco como Enrique Morente, José Mercé y el Cabrero, entre otros, estarán presentes en la programación online de esta excepcional edición del gran festival flamenco.