La pesada caminata de un estudiante

Escrito por 🗣. BUZÓN DE LOS LECTORES. 25 de septiembre de 2024, MIÉRCOLES.

Un alumno residente en El Garbanzal debe andar dos kilómetros y medio, llevando un peso por el material de unos ocho kilos, hasta llegar al IES Sierra Minera. Su madre explica en un escrito, que ha dirigido a nuestro 'Buzón de los lectores', la situación que vive y la posible solución, como es que el servicio de transporte escolar que pone el gobierno regional, el cual recoge a los estudiantes de las pedanías y los acerca a los dos institutos. La parada de este servicio está a 500 metros de su casa, pero es requisito vivir a más de 3 kilómetros para poder utilizarlo. La remitente expone razones para que se hagan excepciones en estos casos.


"Estimados señores de este gran medio que es La Unión de Hoy, me dirijo a ustedes para poder poner voz y que se oiga esta queja de una vecina de El Garbanzal.

Soy madre de un niño de 12 años que este curso comienza sus estudios de ESO en el IES Sierra Minera. Este centro educativo se encuentra exactamente a 2,5 km de nuestro domicilio, lo que supone una caminata de más de media hora (tanto a la ida como a la vuelta), esto no es un problema, puesto que estamos acostumbrados a pasear y preferimos este medio antes que ir en coche a todos lados. Sin embargo, cuando este “paseo” supone tener que levantarse a las 6 de la mañana para poder llegar a tiempo o llegar a casa a las 3 menos cuarto bañada en sudor, teniendo que acarrear una mochila con 6 libros, 6 libretas, ordenador portátil, etc. Es decir, unos 8 kilos a cuestas, me parece bastante excesivo. Además, nuestros horarios laborales tampoco son compatibles con los del niño, por lo que la única opción que nos queda es esa.

No tenemos la posibilidad de mandarlo en autobús de línea regular, porque no existe un servicio que realice un trayecto que pueda encajar tanto con los horarios como con paradas que estén cerca del instituto.

Sin embargo, nos consta que hay servicio de transporte escolar que recoge a los niños de las pedanías y los acerca a los dos institutos de La Unión. La parada de este servicio está a 500 metros de nuestra residencia, pero el niño no puede hacer uso de ese servicio, ya que la distancia mínima establecida es de 3 kilómetros de distancia del centro educativo. Considero esta medida muy injusta, aunque comprendo que hay que poner un límite, pero se deberían tener en cuenta las peculiaridades de nuestro municipio: no hay servicio de autobús de línea y El Garbanzal está bastante alejado de los dos únicos institutos públicos que hay. Además nos consta que el autobús escolar lleva sitio libre y que podría acoger a los niños que se encuentren en la misma situación.

Ya he enviado una solicitud a la Consejería de Educación, que es la reguladora de los servicios escolares de transporte, pero también me gustaría que esta queja (o ruego) tuviera la difusión que se merece y se pueda solucionar el problema que existe con estos niños, que han pasado en solo unos meses de tener derecho a aula matutina y vespertina a verse desamparados y tener que buscarse la vida.

Muchas gracias de antemano y espero que pronto pueda volver a escribirles dando la noticia que nuestro problema se ha solucionado. Hasta entonces, reciban un cordial saludo. Atentamente, una vecina de El Garbanzal".


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido y redacción


📩 El correo electrónico del 'Buzón de los lectores' es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Hay que indicar nombre completo, DNI y número de teléfono, aunque estos datos no serán publicados



LA EMPRESA 21DEHOY AGENCYA NO SE RESPONSABILZA DE LAS OPINIONES DE LOS ARTICULISTAS NI DE LAS CARTAS Y CORREOS ELECTRÓNICOS REMITIDOS POR LECTORES, RECAYENDO LA RESPONSABILIDAD EN SUS FIRMANTES.
TODOS LOS ARTÍCULOS DE 'RINCONES EN ABIERTO' QUEDAN RECOGIDOS EN EL BLOG

Imprimir

powered by social2s