"Comunicado conjunto de PSOE y DLU tras la visita del PP al Senado"

Escrito por PSOE / DLU. 22 de MAYO de 2025, jueves.

Los dos partidos de La Unión reiteran su oposición al sellado de la bahía, pero no están conforme con la estrategia trazada "por Bernabé y Zapata" desde la celebración del pleno que tuvo lugar en Portmán, remarcando que se ha negado la constitución de una 'Mesa de trabajo' formada por partidos y asociaciones, lo que consideran que ha mermado la cifra de desplazados a Madrid. Estiman que el PP lo que busca son beneficios políticos: "El camino de la lucha por la regeneración no es éste", proclaman.



COMUNICADO CONJUNTO PSOE Y DLU TRAS LA VISITA DEL PP AL SENADO

Desde el PSOE de La Unión y desde Defiende La Unión, queremos dejar clara nuestra firme oposición al sellado total de la Bahía de Portmán y reafirmarnos en la posición unánime de la ciudadanía de La Unión, de sus asociaciones, de todos los partidos políticos locales y de los vecinos de Portmán, de seguir reivindicando una regeneración de la bahía que suponga para nuestro municipio y para el pueblo de Portmán una solución justa y digna que vea satisfechas las expectativas de todos, sin perjuicio para la salud de la población.

Dicho esto, entendemos necesaria una reflexión sobre el recorrido desde la celebración del pleno en la Liga de Vecinos de Portmán hasta la visita del PP al Senado.

En aquel pleno, se escenificó la unanimidad de todos los partidos políticos locales respecto a la regeneración de la Bahía de Portmán. Desde entonces, el PP de La Unión, con Francisco Bernabé a la cabeza y nuestro alcalde accidental, Joaquín Zapata, a la cola, han trazado una estrategia muy lejos de estar a la altura de las circunstancias.

La regeneración de la bahía es una reivindicación de pueblo y requiere una respuesta de pueblo. Sin embargo, Zapata no ha hecho más que torpedear la posibilidad de consensuar una acción conjunta, negando una Mesa de Trabajo de la que formen parte partidos políticos y asociaciones. Se pidió en el pleno de Portmán, se le recordó durante el pleno de abril y lo ha ignorado hasta el punto de vetarlo en comisión para que no se debata como moción.

Esta deriva ha mermado el poder de convocatoria del Ayuntamiento en su visita al Senado, reduciéndose casi en exclusiva a miembros del PP y allegados. Asistiendo como público a la intervención bochornosa de Bernabé, en la que exhibió su habitual matonismo político.

No podemos permitir que se manipule y se utilice Portmán por parte del PP y de Bernabé, a quien poco le interesa si se hace la regeneración o no, sino simplemente aprovechar la situación para llamar la atención, darse baños mediáticos y buscar un nuevo ascenso en su ya demasiado larga carrera política, en la que cuenta con varias medallas de dudoso honor.

No conviene olvidar que estamos hablando del mismo Bernabé que arruinó económicamente a La Unión, que vendió el agua a Acciona, que mandó apalear a los vecinos del soterramiento en Murcia, que defendió el macropuerto de El Gorguel en cuanto dejó de ser alcalde y principal promotor del proyecto Aria-Portmán, que desechó el consenso de los vecinos y las administraciones alcanzado en 2006, para convertir la bahía en una mina abierta. Proyecto que culminó con el empresario en la cárcel y con un Bernabé cuyo único mensaje para los vecinos fue que se sentía “consternado”.

Es por todo ello que desde DLU y desde el PSOE de La Unión, creemos que el camino de la lucha por la regeneración no es este, y que seguiremos reivindicándolo de la mano de los vecinos y de las asociaciones, a quienes animamos a tomar la iniciativa. No al sellado. Sí a la regeneración.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo


Firman el comunicado
Pedro López Milán y Daniel Cano, respectivos secretarios generales de PSOE La Unión y de Defiende La Unión
 
 

Imprimir

powered by social2s