'Desmentido de Alcaldía al periódico La Unión de Hoy'
Joaquín Zapata, regidor del ayuntamiento unionense, remite un escrito al director este diario como 'desmentido' en relación a la información publicada esta tarde sobre el pleno municipal celebrado esta mañana en el salón de actos de la Casa del Piñón.
ALCALDÍA DEL AYUNTAMIENTO DE LA UNIÓN
DESMENTIDO DIRIGIDO AL DIRECTOR DEL PERIÓDICO *LA UNIÓN DE HOY*
Estimado director:
Ante la información publicada por su medio en el día de hoy en relación con un supuesto altercado en el Pleno Municipal a propósito de la bandera LGTBI, me veo en la obligación de desmentir categóricamente el contenido de dicha noticia por ser incompleto y, como mínimo, objetivamente falso.
Lo es por los siguientes motivos:
Durante la sesión plenaria celebrada esta mañana, y ante el ruego presentado por el Grupo Municipal Socialista solicitando la colocación de la bandera LGTBI en edificios públicos, lo que este alcalde ha manifestado ha sido lo siguiente:
Que, a la vista del cambio doctrinal del Tribunal Supremo —pues hasta hace poco se encontraba expresamente prohibida la exhibición de banderas no oficiales en edificios públicos—, y considerando que dicha doctrina ha sido modificada recientemente en una sentencia dictada en diciembre de 2024, lo que he anunciado es que, con carácter previo a tomar ninguna decisión sobre este asunto, he solicitado a la Secretaría General del Pleno la elaboración de un informe jurídico que determine si, conforme a la normativa y jurisprudencia vigente, es legal en la actualidad establecer la bandera LGTBI en edificios públicos.
Asimismo, manifiesto que el abandono del Pleno por parte de los concejales del Partido Socialista es una decisión que claramente ya estaba tomada antes incluso de escuchar la respuesta a su propio ruego. Una actuación que responde más a motivos circenses que estrictamente políticos, pues se levantaron y se marcharon sin esperar la contestación, demostrando así su escasa voluntad de diálogo y su escaso respeto hacia el funcionamiento democrático de las instituciones municipales.
Del mismo modo, deseo aclarar que la expulsión de las personas que se han puesto en pie durante la sesión para exhibir una bandera LGTBI no obedece en ningún caso a la adopción de decisión alguna sobre dicho símbolo, sino a una alteración del orden público que está expresamente prohibida por la normativa que regula el desarrollo del Pleno, concretamente el Reglamento de Organización y Funcionamiento de las Entidades Locales. Estas personas han sido identificadas por los agentes presentes con el fin de que los servicios jurídicos del Ayuntamiento determinen si su conducta puede estar incursa en alguna de las sanciones tipificadas en la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana, lo que, en su caso, podría acarrear la imposición de una multa.
Por tanto, ni se ha producido altercado alguno entre miembros de la Corporación, ni se ha prohibido la colocación de dicha bandera, ni mucho menos se ha hecho declaración alguna que pueda ser considerada ofensiva hacia ningún colectivo.
Lamento profundamente que su medio haya optado por tergiversar los hechos y generar una polémica artificial que no se corresponde con la realidad del desarrollo del Pleno. La responsabilidad informativa exige rigor y veracidad, especialmente en asuntos tan sensibles como los que afectan a los derechos y libertades de las personas.
Le ruego, por tanto, que procedan a publicar este desmentido en los mismos términos y con la misma relevancia que la noticia original, conforme al derecho de rectificación previsto en la legislación vigente.
🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo