Tercer intento sin éxito de una vecina para hablar en el pleno municipal

Escrito por 🗣. BUZÓN DE LOS LECTORES. 29 de julio de 2025, martes.

Antonio Gómez Pérez da a conocer la frustración que tiene Mercedes Caballero, residente en La Unión y de origen de Peñarroya Pueblonuevo (Córdoba), quien, desde mayo, en tres ocasiones ha presentado por ventanilla electrónica la petición de hablar sobre la relación entre ambas poblaciones mineras en la sesión plenaria del ayuntamiento, habiendo recibiendo siempre el silencio administrativo. Esta mañana ha vuelto a intentarlo sin éxito. 



CRÓNICA de Antonio Gómez Pérez:

"En el pleno de hoy celebrado en el salón de actos del Ayuntamiento de La Unión, Zapata volvió a hacer acto de su soberbia y falta democrática, no dejando participar por tercera vez a la ciudadana unionense , Mercedes Caballero Expósito, cuyo origen es Peñarroya Pueblonuevo (Córdoba) para exponer un tema referente al hermanamiento con la ciudad cordobesa. Ya es la tercera vez que la vecina presentara por ventanilla la solicitud, de la cual ha obtenido en tres ocasiones, el silencio administrativo de Zapata.

Esta mañana de martes era la tercera, de las que se dicen que es ‘a la vencida’, y no fue así pues la falta de educación y actitud provocadora de Zapata hiciera que Mercedes, sin ser abogada, se dirigiera con mucho respeto al edil abandonando voluntariamente el consistorio, no sin antes solicitarle la identificación el agente que allí se encontraba por orden de quien presidía la sesión, negándole por tanto la entrada nuevamente.

Desde el mes de abril, ya tres meses, la vecina pretende la conciliación, que siempre la hubo, con la ciudad hermanada pero Zapata no echándole valor, le niega la participación.



Esta mañana mientras se debatía, a modo de fábula de Tomás de Iriarte ́ entre ¿qué son mociones y qué ruegos y preguntas? como si de galgos o podencos se trataran, la vecina intervino como se puede ver en el video adjunto por el malestar de no haber sido contestada por tercera vez a su deseo de intervenir en el pleno. El ninguneo de Zapata le hiciera, con mucha educación, dejarle las cosas claras y decirle ‘¿Qué tiene en contra de los peñarriblenses?’, a los que siguieron los aplausos espóntaneos del profesor Antonio Gómez y gran parte de los allí congregados.

A continuación se expone el escrito que la vecina, desde mayo, desea ser escuchada, y es por lo que se acude a este medio para que se haga público su deseo. También comentaba Mercedes esta mañana que volverá a solicitar intervenir en la próxima sesión plenaria.

Ahora ya tendrán las palabras que Mercedes deseaba transmitir pero poco o nada tiene que estar preparado cuando uno no tiene la capacidad de escuchar y saber que tras la discusión de galgos o podencos llegó Mercedes y pilló desprevenido a quien fuera el inductor de tal discusión que le supusiera quedar por momentos fuera de juego y solo le valiera la actitud prepotente de decirle al agente , por señas, que tomara los datos de quien quiso con sus humildes palabras, solo intervenir.



Escrito íntegro de Mercedes Caballero Expósito:

PARTICIPACIÓN EN EL PLENO DEL DÍA 27 DE MAYO DE 2025. Buenos días:
En primer lugar quería agradecer al alcalde el que me haya permitido participar en la sesión plenaria establecida para el mes de mayo. Como todos ustedes conocen soy ciudadana de La Unión con raíces en la ciudad cordobesa de Peñarroya Pueblonuevo, ciudad minera al igual que La Unión ,y que desde el 27 de octubre de 2018 somos ciudades hermanas por tanto de común que nos unen, entre ellas el Festival del Cante de las Minas.

Intenso fue el trabajo que desempeñaron los peñarriblenses para abandonar su tierra y ser acogidos por los unionenses a los cuales nos sentimos agradecidos formando parte hoy de esta ciudad minera.

Esa lucha que supuso el alejarse de la tierra natal nos llevó hace siete años a estar más cerca y unirnos en un proceso formalizado de cooperación entre las ciudades que buscaban un objetivo en común y sobre todo que ello impactara en el beneficio de sus poblaciones. El hermanamiento fue sellado, primeramente en este salón de actos el 27 de octubre de 2018 y con posterioridad en Peñarroya Pueblonuevo el 8 de diciembre de ese mismo año, adoptando los regentes de ambos municipios el compromiso de intercambio cultural, que se establece como marco de todo hermanamiento y a la vez sellar el compromiso, además de las firmas protocolarias, con la colocación de la cartelería a la entrada de ambos municipios con el texto “Ciudad hermanada con Peñarroya Pueblonuevo o con La Unión” según el municipio en el que se ubicaran.

Respecto a esto último, la cartelería, mucho esfuerzo supuso consensuar la colocación para que de esta manera se diera fe visual del acercamiento-compromiso de dos ciudades con muchísimas similitudes (historia, actividad industrial, festejos, cultura...). A finales de noviembre de 2023, Sr. Alcalde, intentó silenciar aquel compromiso que es también el de hoy, eliminando la cartelería de los cuatro puntos de acceso al municipio y que tras siete meses de ardua lucha de peñarriblenses y unionenses en medios de comunicación, sesiones plenarias y por último la aprobación de una moción, los carteles serían nuevamente repuestos con nocturnidad en el mes de junio del pasado año. Mucho se hablaría en todo ese tiempo de lo que se pretendió silenciar en donde la voz de los vecinos no pudo callar.

Y sí, fue un compromiso verbal, que acordaran los dos alcaldes Pedro López y José Ignacio Expósito porque cuando la buena intencionalidad en favor de perpetuar un acuerdo, la buena fe es la que prima y vaya que así fuera; las dos ciudades lucen su cartelería, aunque la tierra alucinante estuvo huérfana de ellos durante siete meses.

Sí, Sr. Zapata, los acuerdos verbales tiene tanta validez o más que los escritos cuando por ambas partes se corrobora el buen entendimiento que entonces existiera, y eso usted como letrado debe conocerlo y aplicarlo, es legal, y se puede demostrar a través de hechos o actos concluyentes, como testigos, pruebas de actos o acciones y más en concreto con la puesta en contacto con la regidora cordobesa, que según nos consta así ha sido con usted sin fructiferar por su parte, la colaboración cultural en lo referente al Festival del Cante de las Minas.

El acuerdo de hermanamiento se rubricaría con las firmas de los alcaldes con los acuerdos verbales de colocación de carteles, como antes comenté y la participación de los ganadores del Festival Nacional de Cante y Baile de las Minas de Peñarroya Pueblonuevo, que en el mes de diciembre de 2025 celebra su edición XXXVI, en las semifinales del Concurso del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión. El festival de Peñarroya se celebra bianualmente y desde 2019 se respetó el acuerdo participando los ganadores de las Lámparas Mineras en el festival unionense.

Desde su llegada al Ayuntamiento de La Unión, no ha favorecido puntos de encuentro con la ciudad cordobesa, todo lo contrario ha ido poniendo trabas a los acuerdos que se formalizaran verbalmente, no habiendo permitido la participación de los ganadores de la edición XXXV -2024- en las semifinales de agosto, aduciendo la no existencia de contrato/acuerdo escrito.

Le vuelvo a repetir, el contrato verbal tiene la misma validez ante la ley que uno escrito, siempre y cuando se pueda demostrar su existencia por parte de una de las partes, y aquí las dos partes lo demuestran; uno el señor López Milán y la otra la alcaldesa actual de Peñarroya Pueblonuevo, que fuera entonces primera teniente alcalde y asistiera al hermanamiento en La Unión.

Nos consta que por parte de la regidora peñarriblense, Mariví Paterna se ha puesto en contacto con usted, que fácil no ha sido, para expresarle el deseo de continuidad y estrechar lazos de cercanía recuperando el acuerdo respecto a la participación de los vencedores de Peñarroya en la participación como semifinalistas, no existiendo voluntad por su parte y trasladando la responsabilidad a la comisión organizadora cuando usted, como presidente de la Fundación Cante de las Minas es quien toma las decisiones; le cierra por tanto las puertas y le propone que organice una de las fases selectivas, a modo de colaboración con un elevado precio económico a pagar. Su propuesta tiene nombre y no muy bonito, por cierto. No queremos limosnas a un alto precio, queremos que se respete el segundo compromiso verbal de colaboración e intercambio cultural; queremos que los ganadores de los concursos de cante y baile de Peñarroya participen como semifinalistas, sabiendo usted que esto no implica alzarse directamente con premio alguno y que tampoco es de injusticia cuando dos poblaciones con similar identidad estrechan sus lazos culturales.

Desde La Unión estamos en contacto con el equipo de gobierno del ayuntamiento peñarriblense y nos consta que desde el Partido Popular de Peñarroya Pueblonuevo han intercedido con usted para que se recupere lo acordado pero noticias nos llegan de allí de su intransigencia lo cual nos demuestra que a pesar de lo que en ocasiones, en sesiones plenarias vagamente ha querido demostrar que “nada tiene en contra de los peñarriblenses”, no es cierto porque los acuerdos deben cumplirse aunque en aquel momento no fuera quien gestionara este municipio y con su actitud, poco receptiva, demuestra que a los peñarriblenses poco agrado les tiene, por decirlo con suavidad.

Los peñarriblenses y unionenses no nos cansaremos de reivindicar lo pactado verbalmente en el hermanamiento y que tras acceder a este ayuntamiento usted se ha olvidado a próposito, quizá porque no se ejecutara en tiempos del Sr. Bernabé que fuera cuando se iniciaran las primeras gestiones.

Con la esperanza de que recupere con la alcaldesa de Peñarroya Pueblonuevo el acuerdo, y se materialice este en escrito de colaboración e intercambio cultural de participación en las semifinales del festival de La Unión,

Le doy las gracias nuevamente por haberme permitido expresar lo que es sentimiento de peñarriblenses y unionenses.
La Unión, a 27 de mayo de 2025".


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo 

Imprimir

powered by social2s