Preguntas para romper el hielo y empezar una conversación

Escrito por publiNOTICIA. 10 de septiembre de 2024, MARTES.

Uno de los peores momentos que se pasan en la vida es cuando se quiere hablar con el chico o la chica que nos gusta, pero no sabemos como comenzar a entablar la conversación. Romper el hielo no es fácil y por ese motivo a lo largo de este artículo te vamos a mostrar algunas preguntas con las cuales romper el hielo te resultará más fácil.



Como se suele decir, dar el primer paso no es fácil, pero cuando la comunicación comienza luego todo fluye. Hay que eliminar el miedo y hacer lo que realmente nos apetece, hablar con esa persona que nos parece tan interesante. No pierdas la oportunidad de dar el paso o lo lamentarás toda la vida.


¿Cómo posicionarse para romper el hielo?

Antes de mostrarte las preguntas, es importante saber que la posición corporal indicará más datos de lo que buscas.
Por ejemplo, si muestras un interés romántico será común que sin darte cuenta te inclines hacia esa persona y ella hacia ti. El contacto visual también dará información de si realmente la otra persona quiere o no. La comunicación no verbal en ocasiones es más importante de lo que parece.
Por ejemplo, si saca el móvil en mitad de la conversación es porque no tiene mucho interés, a no ser que sea para enseñarte algo y así seguir con dicha conversación. Presta atención a los detalles para saber si vas por buen camino o no.


Intenta ser espontáneo

Un error muy común es intentar que el primer contacto sea perfecto. Si lo intentas, lo más seguro es que no sea perfecto y la cita no salga bien. A través del portal de citas en Alicante hemos podido saber que ser espontáneo ayuda a romper el hielo y a triunfar. A las chicas como a los chicos en el fondo les gusta la espontaneidad, de aquí que triunfe más que el perfeccionismo.


¿Qué tipo de preguntas se deben hacer para romper el hielo?

Antes de mostrarte las preguntas, queremos dejar claro que siempre deberás optar por preguntas que no se puedan responder con un monosílabo. Si se hace ese tipo de pregunta entonces lo que se consigue es una respuesta demasiado rápida y eso no da lugar a que la conversación fluya. Eso significa que siempre deberás optar por preguntas a través de las cuales haya una línea de conversación para que la misma pueda evolucionar.


Mejores preguntas para romper el hielo

Con nuestros expertos en citas y ligues vamos a mostrarte algunas preguntas con las cuales te será más fácil conseguir que la conversación evolucione y así entablar una conversación interesante.

¿A qué hora has salido de fiesta?

Es una pregunta un poco diferente a las comunes y que hará pensar a la otra persona. El objetivo de esa pregunta es que no te diga solo la hora, sino que te diga lo que ha hecho hasta que has comenzado la conversación. Lo más seguro es que a esa persona le lleve un poco de tiempo decírtelo y luego te pregunte a ti. Suele dar buen resultado, siempre y cuando la otra persona tenga interés en ti también.

¿Cuál es tu lugar más feliz?

Es una pregunta que no solo ayuda a aumentar el periodo de la conversación, sino que también permite conseguir saber datos de esa persona. Cuando conocemos el lugar que hace feliz a la otra persona, podemos saber algo de sus gustos. Cuanta más información, más fácil será entablar una conversación interesante.

¿Cuál es el último libre que has leído?

Si sabes que a la otra persona le gusta leer, seguro que será un tema de conversación muy interesante. Si no conoces a la otra persona, entonces la pregunta puede ser un poco arriesgada. Eso se debe a que la respuesta puede ser no me gusta leer y acabar en ese momento la conversación.

¿Cuál es tu hobby favorito?

Todo el mundo tiene un hobby y eso significa que puede ser un tema interesante para romper el hielo. Solo tendrás que prestar atención a lo que te dice para poder obtener datos y así seguir la conversación con fluidez.
Un dato importante, si la otra persona también pregunta por tu hobby favorito es porque tiene interés en ti. En cambio, si solo habla de lo que le interesa, entonces no tendrá demasiado interés.
                                                                                                     
¿Dónde has ido este año de vacaciones?

Si acaba de pasar el verano hace poco, puedes hacer esa pregunta. A casi todo el mundo le gusta hablar de sus vacaciones, lo que significa que sacar conversación suele ser bastante fácil.
Como en otras preguntas, la otra persona te contará lo que le parezca oportuno en ese momento y lo más seguro es que también te pregunte a ti. Después de obtener los primeros datos tras romper el hielo, puedes seguir realizando preguntas para alargar la pregunta. Recuerda, una cosa es evolucionar la conversación de manera natural y otra intentar alargarla de manera artificial.

Si pudieras tener cualquier superpoder, ¿cuál elegirías y por qué?

Las preguntas ligeras y divertidas pueden ser otra opción para romper el hielo. Esa es solo un ejemplo ya que puedes hacer otras muchas. Por ejemplo, puedes preguntar ¿qué harías si fueras invisible? Si solo pudieras comer una comida el resto de tu vida ¿cuál sería?, ¿preferirías vivir sin música o sin televisión? Son varios ejemplos. Lo importante es comenzar con un toque divertido para que la otra persona se pueda sentir a gusto a nuestro lado.

¿Dónde te ves dentro de cinco años?

Las preguntas sobre el futuro y las metas pueden ser interesantes a la hora de romper el hielo. No solo por saber lo que quiere la otra persona, sino por saber si con suerte tú podrías entrar en esos planes. En este rango podemos incluir otras preguntas como ¿Cómo sería para ti un día perfecto? ¿Tienes algún sueño que te gustaría alcanzar? O ¿cuál es el mayor reto que te has propuesto en la vida?

Esas preguntas realmente te serán de gran ayuda a la hora de romper el hielo. Úsalas correctamente y así podrás establecer una conversación.

Imprimir

powered by social2s