Esteroides en el embarazo. Desmontamos los mitos al respecto

Escrito por PB. 5 de DICIEMBRE de 2024, jueves.

El uso de los esteroides en los embarazos de riesgo se hace cada vez más popular y te explicamos porqué.



El uso de los esteroides para ayudar al desarrollo de los bebés durante el embarazo es cada vez más común. Esto significa que muchas dudas y temores respecto a estos tratamientos han ido en declive con el paso de los años. Si los médicos detectan ciertos patrones irregulares en la formación del niño durante la etapa prenatal, es muy posible que recomienden esta alternativa.

Por otro lado, en ciertos casos los resultados han demostrado reducir el riesgo de sufrir enfermedades respiratorias, sobre todo si se trata de un bebé prematuro.


Con un incremento considerable en la popularidad de estos medicamentos es natural que cada vez se lleven a cabo órdenes de esteroides Deus Medical al por mayor. Pero para poder comprender mejor los diferentes aspectos que intervienen en este contexto, creemos adecuado mencionar algunos datos relevantes. Los estudios son bastante precisos, e indican que los bebés nacidos entre los 34 y 36 semanas de gestación pueden acceder a beneficios increíbles, dados los datos compartidos por expertos en materia de salud.

Riesgo de complicaciones cada vez menor

Un tema que suele afectar a la mayoría de los bebés prematuros es el hecho de una maduración insuficiente de los pulmones. Según las estadísticas, la mayoría de los niños nacidos entre las 34 y 36 semanas, coinciden en el punto de que la maduración pulmonar es deficiente, generando complicaciones respiratorias que pueden poner en riesgo la vida del pequeño.

Cuando un embarazo se encuentra en un estatus de “riesgoso”, una de las alternativas que se pueden considerar para ayudar a su desarrollo son los esteroides orales. Aunque es un tema controvertido dependiendo de a quien se le pregunte, los resultados suelen ser bastante positivos, así que el interés es cada vez mayor en este tipo de tratamientos.

Según indican algunos especialistas, los esteroides son considerados como un tratamiento de tipo normalizado en mujeres que afrontan ciertas condiciones de salud. De hecho, la probabilidad de que se recomiende un tratamiento con esteroides si se va a dar a luz antes de las 34 semanas es bastante alta. Se han logrado obtener resultados muy favorables en múltiples casos en los que los médicos observaban una maduración irregular en los pulmones del bebé.

Se estima que una gran parte de los bebés que se enfrentan a estas condiciones pueden afrontar una alta probabilidad de muerte. Por esto, los médicos han adoptado nuevas medidas para aumentar la probabilidad de vida en los niños nacidos de forma temprana. Gracias a las investigaciones en torno al uso de esteroides en este escenario, se ha conseguido una evolución tremenda, ya que mejoran los problemas graves en bebés prematuros.

Por otra parte, esas mismas investigaciones han ayudado a desmentir las teorías existentes anteriormente de que un bebé prematuro podrá desarrollarse sin que su madre reciba tratamiento de esteroides. Si se reducen estas posibles complicaciones respiratorias, el daño pulmonar será considerablemente menor, permitiendo así que haya un menor riesgo de hospitalización.
 
También hay que decir que es una medida que apuesta a la salud pulmonar a largo plazo. De esta manera, no solo se garantiza una reducción en el riesgo de la vida del neonato, sino que se genera un aumento en la calidad de vida de manera progresiva.
 

Imprimir

powered by social2s