La tendencia que está arrasando en Murcia: el boom del injerto capilar

Escrito por PB. 23-10-2025 (jueves).

En los últimos años, Murcia ha sido testigo de una auténtica revolución: el creciente interés por los tratamientos de restauración capilar. El injerto capilar ha dejado de ser una intervención exclusiva para celebridades o clientes con presupuestos muy elevados, y se ha convertido en una alternativa real para personas de diferentes edades que buscan recuperar densidad, confianza y una apariencia más rejuvenecida.



¿Por qué este auge en Murcia?

Varias razones explican este fenómeno en la región murciana. Por un lado, la mayor visibilidad en redes sociales y medios generalistas ha contribuido a normalizar que hombres y mujeres hablen abiertamente de la alopecia y de sus soluciones. Por otro lado, la mejora en las técnicas –menos invasivas, con recuperación más rápida y resultados más naturales– ha reducido el miedo que muchas personas aún tenían a someterse a un tratamiento capilar.

Además, la demanda ha crecido porque cada vez se retrasan más las intervenciones capilares, y muchas personas mayores de 30 años comienzan a actuar cuando notan que las entradas se acentúan o que la densidad en la coronilla decrece. En este contexto, Murcia ofrece opciones locales sin tener que desplazarse a grandes ciudades, lo que hace más accesible la decisión.


¿Quiénes se someten a un injerto capilar?

El perfil de demandantes de injerto capilar es variado:

Hombres con alopecia androgenética que notan pérdida progresiva de volumen en la zona frontal o coronilla.

Mujeres con adelgazamiento difuso o caída focalizada, que desean reforzar áreas específicas.

Pacientes que buscan mejorar su línea frontal o recuperar zonas escasas sin recurrir a prótesis capilares.

El denominador común es que buscan una solución estable, definitiva y natural para recuperar el pelo perdido.


En qué consiste un injerto capilar FUE

La técnica FUE (Follicular Unit Extraction) es actualmente la más empleada en clínicas especializadas, como es el caso de Hospital Capilar en Murcia.

Este procedimiento se realiza en una sola sesión y consiste en los siguientes pasos clave:

Rasurado de la zona donante: suele recortarse el cabello a unos 2 mm para facilitar la extracción de unidades foliculares.

Anestesia local: la operación se hace con anestesia local para que el paciente no sienta dolor. Se puede aplicar una preanestesia para minimizar molestias.

Extracción folicular: se utiliza un micropunch –elemento de microcirugía– para extraer individualmente unidades foliculares de la zona donante sin generar una cicatriz lineal visible.

Incisiones: se realizan microcanales en el cuero cabelludo, donde posteriormente se implantará el pelo.

Implantación de los folículos: los folículos se implantan uno a uno en la zona receptora, cuidando la angulación y la densidad para lograr un resultado natural.


En Hospital Capilar aseguran que no quedan cicatrices visibles gracias al uso de herramientas precisas y a su protocolo de intervención.


¿Cuándo se ven los resultados?

El proceso de recuperación y crecimiento del cabello tras un injerto FUE sigue una evolución esperada:

Entre los 15 días y el primer mes, el pelo pueden pasar por una fase de stock loss (caída temporal del cabello injertado y del nativo), algo normal en estos procedimientos.

Del segundo al quinto mes, los nuevos cabellos comienzan a crecer lentamente, aunque todavía serán finos y con densidad reducida.

Entre el sexto y el noveno mes, la mayoría de los pacientes notan mejoras visibles en densidad y grosor capilar.

Del mes doce en adelante, aparece el resultado definitivo. El cabello implantado estabiliza su crecimiento, adquiere grosor y se integra de forma natural.

Con esta progresión, muchos pacientes sienten que su autoestima mejora a medida que avanzan los meses.


En conclusión, el boom del injerto capilar en Murcia responde a una combinación de factores: mayor cultura capilar, mejores técnicas y oferta local de clínicas especializadas. Quienes optan por este tratamiento buscan una solución funcional, duradera y estética, y la técnica FUE es el método predilecto para conseguirlo con resultados reales y satisfactorios.

Imprimir

powered by social2s