La industria del juego ha cambiado con la llegada del 'stream' y los 'streamers'
No solo se trata de la industria del juego, sino del entretenimiento en general, cuando hablamos de revolución en la era digital; el streaming de contenidos, ha llegado para quedarse y cada vez hace eco en más rubros. Ya sea participando en vivo con crupieres y/o contrincantes reales, o compartiendo estrategias en plataformas como Twitch, YouTube Gaming y Facebook Gaming, esta tecnología ha cambiado todo el panorama.
Es por eso que, en este artículo, te contamos de qué va el mundo del streaming hoy en día, así como te contamos cuáles son las figuras que se han hecho de una gran comunidad de seguidores en los últimos años.
Entendiendo de qué se trata
El concepto de ver a otras personas jugar no es nuevo, pero el streaming ha llevado esta experiencia a otro nivel, especialmente en el mundo de los videojuegos y los casinos online. Antes de la popularización de plataformas de streaming, los jugadores compartían sus partidas a través de videos pregrabados o en eventos presenciales. Sin embargo, con la llegada de plataformas como Twitch en 2011, el streaming en vivo se convirtió en un fenómeno global.
Hoy en día, millones de personas se conectan diariamente no solo para ver a sus jugadores favoritos en acción, sino también para seguir transmisiones de juegos de casino online, donde se destacan, por ejemplo, cuál es el mejor casino online con bonos disponibles en el mercado, ya sean de bienvenida, giros gratis o cashback, así como diferentes estrategias y entre otros.
¿Sabías que hay toda una cultura a su alrededor? Los famosos "gamers"
El nicho que se ha formado al rededor de esta actividad, es bastante interesante y da para hablar: los espectadores ya no son simples observadores pasivos; participan activamente en los juegos a través de chats en vivo, donaciones y suscripciones.
Esta interacción ha dado lugar a comunidades vibrantes y apasionadas, que se organizan en torno a streamers específicos y géneros de juegos.
Además, el streaming ha democratizado el acceso al contenido de juegos. Los participantes ya no necesitan ser profesionales para tener una audiencia; cualquier persona con una conexión a Internet y una personalidad atractiva puede convertirse en una figura exitosa. Esto ha llevado a una diversificación del contenido disponible, donde los juegos indie y de nicho tienen tanto protagonismo como los títulos de grandes franquicias.
Las "estrellas" detrás de la pantalla
Si tuviéramos que realizar un top cuatro de las personas que han logrado hacer una carrera exitosa en el mundo del streaming en Latinoamérica, podríamos nombrar a los siguientes.
- El colombiano Juan Sebastián Guarnizo, más conocido como JuanSGuarnizo, es uno de los streamers más populares de habla hispana. El mismo es conocido por su carisma y sentido del humor, lo que lo ha hecho ganar una base de seguidores leales que lo sigue tanto por sus habilidades en los videojuegos como por sus charlas e ideas. Cabe destacar aquí que ha participado en una variedad de títulos, desde Minecraft hasta Among Us, y su contenido ha sido crucial para popularizar estas opciones en la comunidad latina.
- Aunque AuronPlay es español, su influencia en el público latinoamericano es innegable. Con millones de seguidores en Twitch y YouTube, sus transmisiones abarcan desde partidas en Grand Theft Auto V hasta eventos en vivo donde interactúa con sus seguidores.
- En el panorama mexicano, más que nada, destaca ElMariana, por su habilidad en juegos de disparos como Call of Duty y Fortnite,y si gran comunidad de seguidores. Muchos recalcan que lo que más llama la atención de esta figura es su estilo auténtico y cercano; característica que lo hace muy querido por el público.
- No podemos dejar de mencionar al argentino Coscu (alias de Martín Pérez Disalvo). El mismo comenzó su carrera en YouTube y luego se trasladó a Twitch, donde ha continuado expandiendo su audiencia.
Los números cierran por todos lados... y para todos
Cuando hablamos de números y economía, cabe decir que el streaming ha tenido un impacto profundo en los videojuegos y los casinos virtuales por igual. Para los desarrolladores y editores, tener su juego destacado por un streamer popular puede ser una herramienta de marketing increíblemente poderosa.
En otras palabras, esta visibilidad instantánea puede transformar un título de relativo desconocimiento en un éxito comercial.
Además, las empresas también han empezado a aprovechar el potencial del streaming para sus campañas de marketing. Las colaboraciones entre creadores de contenido y marcas son ahora comunes, y algunos torneos o partidas son transmitidos en vivo, atrayendo a millones de espectadores y generando ingresos a través de publicidad y ventas de merchandising. Cabe comentar aquí que los streamers también han encontrado formas innovadoras de monetizar su contenido, y las suscripciones, donaciones y patrocinios son solo algunas de las maneras de hacerlo.
Se puede decir entonces que, el streaming de contenido, ha revolucionado la industria del juego, tanto si hablamos de casinos virtuales como de videojuegos, de maneras que hace una década eran impensables. Si ponemos el foco en el caso de América Latina, los creadores han encontrado un hogar vibrante y apasionado, construyendo carreras y comunidades que siguen creciendo día a día.
Así que ya sabes; a medida que la tecnología avanza y la audiencia sigue expandiéndose, es probable que este sector continúe siendo una fuerza dominante en la cultura del entretenimiento a nivel global.