De ayer a hoy

Escrito por Francisco Martínez (AVV El Garbanzal). 7 de septiembre de 2024, SÁBADO.

El local social de las asociaciones de vecinos y de amas de casa de El Garbanzal ha inaugurado una exposición que, por primera vez, abre sus puertas al público para mostrar una variada selección de colecciones privadas históricas y de trabajos artesanales.



Ayer a las 6 de la tarde se inauguró en el local social de la Asociación de Vecinos y la Asociación Amas de Casa de El Garbanzal una exposición que, por primera vez, abre sus puertas al público para mostrar una variada selección de trabajos artesanales y colecciones privadas. La muestra, que destaca por su diversidad y valor histórico, abarca desde artesanías realizadas en los talleres locales de esparto, crochet, manualidades y costura, hasta colecciones personales que ofrecen un nostálgico recorrido por el pasado.



Entre las obras artesanales, los visitantes podrán admirar el trabajo detallado y minucioso de los talleres, donde la tradición del esparto y la creatividad del crochet se combinan con modernas técnicas de manualidades y costura, reflejando la riqueza cultural y el talento local. Estas piezas representan no solo el aprendizaje compartido en el ámbito vecinal, sino t ambién el esfuerzo comunitario por mantener vivas las tradiciones artesanales.


Por otro lado, la exposición también cuenta con colecciones privadas que llaman la atención por su singularidad. Entre los objetos podemos encontrar, el teléfono No4, uno de los primeros en ser instalado en La Unión, que estaba ubicado en el desaparecido Cine Moderno. Otro de los atractivos de la muestra son las placas de gramola de la célebre cantante unionense Emilia Benito, así como pañuelos bordados por niñas de la localidad, empleados en el tradicional “tiro al pañuelo” que animaba las fiestas del barrio. Estos bordados, realizados hace décadas por jóvenes que hoy son madres y abuelas, evocan un fuerte sentido de pertenencia y memoria intergeneracional. Además, se exhibe una muestra de "La Vara de La Unión".


      
Esta exposición, organizada por primera vez por las asociaciones de vecinos y amas de casa, ha tenido una excelente acogida por parte del público local, lo que ha motivado a los organizadores a planear futuras ediciones. Además, invitan a todos los vecinos a participar y colaborar en la ampliación de esta iniciativa, que se perfila como un importante evento para preservar la historia y las tradiciones de El Garbanzal.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo


GALERÍA DE FOTOS:

Imprimir

powered by social2s