Los ‘santos’ se multiplican

Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 1 de noviembre de 2025, sábado.

La fiesta ‘La santidad vence’ (‘Holywins’ en lenguaje anglosajón) ha regresado después de dos años a la ciudad de La Unión y lo ha hecho con una animada tarde juegos y convivencia católica que tuvo una participación superior a la que registró en sus primeras cuatro ediciones (2018, 2019, 2022 y 2023).



‘Halloween’ es una palabra que procede de la expresión inglesa ‘All Hallows’ Eve/Even’, que se refiere a la vuelta de los muertos a la tierra de los vivos en la víspera del día de ‘Todos los santos’, habiéndose convertido en una fiesta expandida desde países anglosajones en la que el terror y la oscuridad son dos de sus señas de identidad. En este XXI siglo, desde la iglesia católica, surgió una alternativa, a la vez que oposición, en el que el bien y la luz destacaban. Es ‘La santidad vence’, en la que los chavales se disfrazan de santos y ángeles en lugar de demonios y monstruos.    


Actualmente, ambas están consolidadas, siendo mayoría las tenebrosas, aunque las luminosas van en crecimiento. Así, en la Región de Murcia cada vez se celebran más en torno a las iglesias (Sangonera la Verde, Yecla, Cartagena, Totana, Jumilla, Corvera, Alcantarilla, etc.), figurando en esa relación la parroquia de Nuestra Señora del Rosario de La Unión, que ayer tarde ofrecía un ambiente muy agradable.

La celebración comenzó en el interior del templo con un primer capítulo en el interior del templo que ofreció una representación teatral relacionada con la santidad, una oración y una catequesis en la que su sacerdote titular, Ginés Luis Vicente, preguntaba a los chavales de qué santo iba vestido, para comentarle a continuación, dentro de una faceta también pedagógica, datos de quién era esa persona que interpretaba.


A continuación, los entre ochenta y cien niños participantes salían a la plaza, la cual se distribuía en áreas de juego identificadas con el nombre de santos: Santo Tomás de Aquino, Santo Domingo de Guzmán, Santa Teresa de Calcuta, Santa Rosa de Lima, San Antonio, San Agustín y San Martín de Porres, al igual que la mesa en la que se ofrecía a los chavales una merienda gratuita. Los más pequeños también tenían un mural en un lateral de la iglesia, en el que dibujaban.



Los juegos han sido dirigidos por los monitores de postconfirmación, quienes también han montado una cantina dirigida a los adultos. Ginés Luis Vicente se mostraba muy satisfecho, “se han percibido ganas de celebrar esta fiesta tras dos años de ausencia, además de que también se refleja que es una celebración que cada vez va a más en muchos lugares”, indicaba a este diario, además de agradecer la labor de apoyo mostrada por efectivos de Policía Local y de Protección Civil.


El epílogo ha tenido lugar ante la fachada, donde el párroco sacó la Custodia, que fue adorada por los niños de rodillas cantando, recibiendo la bendición. 


P1107321 (720x576).jpg P1107322 (720x576).jpg P1107323 (720x576).jpg

P1107324 (720x576).jpg P1107326 (720x576).jpg P1107329 (720x576).jpg

P1107330 (720x576).jpg P1107333 (720x576).jpg P1107336 (720x576).jpg

P1107340 (720x576).jpg P1107343 (720x576).jpg P1107346 (720x576).jpg

P1107347 (720x576).jpg P1107349 (720x576).jpg P1107358 (720x576).jpg

P1107359 (720x576).jpg

Imprimir

powered by social2s