Cinco bailaores disputarán el premio 'Desplante juvenil'
Tres parejas de Málaga, Almería y Murcia junto con una bailaora de Madrid y un bailaor de Elche forman la 'manita' de elegidos para la semifinal de la primera edición de un concurso enmarcado en el 'V Encuentro internacional de escuelas de flamenco y danza española' que se celebrará del 19 al 23 de este mes en La Unión.
Los semifinalistas del Primer Concurso de Desplante Juvenil ya han sido seleccionados, enmarcado en el V Encuentro Internacional de Escuelas de Flamenco y Danza Española que se celebrará en La Union
Ya se han seleccionado los semifinalistas del Primer Concurso de Desplante Juvenil, un prestigioso galardón dentro del V Encuentro Internacional de Escuelas de Flamenco y Danza Española, organizado por Flamencum Experience. Este evento, que reúne a los jóvenes talentos más prometedores del flamenco, se celebrará en La Unión (Murcia), cuna del flamenco y sede del Festival Internacional del Cante de las Minas.
Las semifinales se llevarán a cabo los días 19 y 20 de marzo, mientras que la gran final tendrá lugar el 23 de marzo.Lista de semifinalistas
Los jóvenes artistas seleccionados que competirán por este importante reconocimiento son:
• Rubén Guerrero y Matías Campos (Málaga)
• Alba Segura y Carmen Gallego (Almería)
• Claudia Sánchez (Madrid)
• Ricardo Díaz (Elche)
• Paula Cabrera y Susana Garrido (Murcia)
Estos semifinalistas han sido escogidos por su técnica, pasión y desplante, cualidades que los consolidan como las futuras promesas del flamenco.
Un jurado de prestigio
El jurado del concurso estará compuesto por Paula Rodríguez y Olga Llorente, ganadoras del Premio Desplante del Festival Internacional del Cante de las Minas. Su experiencia y reconocimiento en el mundo del flamenco garantizan una evaluación rigurosa y justa para elegir al ganador.
Un premio de referencia para el flamenco joven
El Primer Concurso de Desplante Juvenil, dirigido por Flamencum Experience, se suma a los Premios de la Fundación Cante de las Minas, convirtiéndose en uno de los galardones más prestigiosos para jóvenes bailaores de entre 14 y 18 años. Su consolidación como una de las plataformas más relevantes para la promoción de nuevas figuras del flamenco demuestra su impacto en la escena actual.
🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo