✍️ Agenda del primer jueves 'del Cante'
Tras una primera jornada prólogo dedicada a La Unión y las raíces mineras del festival, hoy comienza el grueso del programa con la vuelta a la ‘Catedral del cante’ de los actuales ganadores del concurso y el pregón que ofrecerá el actor Imanol Arias (foto adjunta). La gala también contará con el primer ‘Desplante Juvenil’, Matías Campos, e Iván ‘El de La Escucha’ y Juan ‘El Baranda’, primer y segundo premio del VI Certamen Internacional de Trovo ‘Pascual García Mateos’. Entrada gratuita. Antes, pro la tarde, el Teatro Real de Madrid recibirá la 'Medalla de oro', y después habrá 'madrugá' flamenca en 'Café del 33'.
- Habilitado el aparcamiento del festival junto a la estación de FEVE
Comienza la 64ª edición del Festival Internacional del Cante de las Minas. Tras una jornada prólogo dedicada a La Unión y a las raíces mineras que dieron origen al Festival, la ciudad se prepara para vivir diez días como epicentro del flamenco a nivel mundial. Como cada año, el pregón marca el inicio de un nuevo año para el evento, que en esta ocasión correrá a cargo del actor Imanol Arias, que ya ha adelantado que será teatralizado. Esta cita, que comenzará a las 22:00 horas en la ‘Catedral del Cante’, dará paso a uno de los momentos más especiales del programa: la ‘Gala de Ganadores’.
Los actuales representantes de los máximos galardones del concurso más prestigioso a nivel mundial del flamenco volverán a subirse al escenario para derrochar su talento y recordar qué les hizo merecedores de estas distinciones. El cante de Jesús Corbacho (‘Lámpara Minera’), el toque de Joni Jiménez (‘Bordón Minero’), el baile de La Yunko (‘Desplante’ femenino) y el violonchelo de José ‘El Marqués’ (‘Filón’) serán los protagonistas de esta cita.
Como novedad, este año se suma por primera vez el nuevo ‘Desplante Juvenil’, premio que se ha puesto en marcha este año y que consiguió el bailaor Matías Campos. Para completar la propuesta, el trovo vuelve a subirse a las tablas del Antiguo Mercado Público de La Unión. Los ganadores del VI Certamen Internacional de Trovo ‘Pascual García Mateos’, Iván ‘El de La Escucha’ y Juan Santos ‘El Baranda’, primer y segundo premio respectivamente, harán una exhibición del arte de la repentización. Una muestra del compromiso de la Fundación Cante de las Minas por el trovo y por quienes lo defienden, que se suben también al podio de ganadores del Festival.
Medalla de Oro para el Teatro Real
Por la tarde, en el Salón de Actos de la Casa del Piñón a las 20:00 horas, la Agenda Cultural acogerá la entrega de una de las distinciones más relevantes del Festival: la ‘Medalla de Oro’. Será el Teatro Real quien reciba este reconocimiento por su firme compromiso con la difusión, promoción y dignificación del arte flamenco. El acto contará con la actuación de alumnos y profesores del Conservatorio de Música de Cartagena.
Para completar la jornada, la madrugá –tras los actos en la ‘Catedral del Cante’- se celebrará en el Café del 33, bajo el patrocinio de Tecsumaga, y estará protagonizada por Bastián al cante, Antonio Muñoz al toque y Juan Ogalla al baile.
🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo
ZONA DE APARCAMIENTO
Para conocer con detalle la programación de todos los días del festival basta con pinchar en el bánner que figura en la columna del periódico independiente de La Unión: