Pureza y verdad en el templo flamenco

Escrito por Lydia Martín. Fotos: Carmen Meroño 'Jayam' / Comunicación 64 Cante de las Minas. 5 de agosto de 2025, martes.

El cante de Ezequiel Benítez y Mayte Martín, dos de los nombres más representativos del arte jondo actual compartieron una noche en la que la intimidad de sus voces y la guitarra mostraron la esencia del Cante de las Minas.



La gran cita con el cante flamenco de la 64ª edición del Festival Internacional del Cante de las Minas unía en una misma gala dos de los grandes nombres del flamenco actual: la catalana Mayte Martín, una ya conocida en la ‘Catedral del Cante’ por alzarse con la ‘Lámpara Minera’ en 1987, y el cantaor Ezequiel Benítez, que se estrenaba en un escenario que no le iba a dejar indiferente. 

Fue este último quien abrió la noche para contar su verdad, plasmada en letras tanto suyas como las que le escribió su padre. “Me gusta contar mi causa y cantar lo que me pide el corazón”, contaba el de Jerez de la Frontera, dejándose llevar por las sensaciones del momento para configurar su repertorio. Una manera de “conectar con el corazón de las personas” que, sin duda, consiguió; y con creces. Fue comenzar a cantar por soleá y los olés ya sonaban en el patio de butacas del Antiguo Mercado Público de La Unión, como si el público estuviera esperando para arroparlo con su calor. 


Después vinieron las alegrías, acompañado de Paco León a la guitarra y Naím Real y Tate Núñez a las palmas. Antes de cambiar a malagueñas, quiso dedicar su cante a un amigo que perdió durante la Pandemia y al que le escribió esa letra, que esperaba que conectara con cada una de las personas que allí se encontraban. Y de una dedicatoria a otra: apostó por los cantes de trilla en un homenaje cantado a la gente del campo para venerar su trabajo, conectando con la ganadería de su Jerez. 


Después de unos fandangos, no se podía ir del templo del flamenco sin cantar unas bulerías, y así lo transmitió, con una simpatía que calaba a su público, animando a que “quien quiera que baile”. Antes de despedirse, se alejó del micro y derrochó su chorro de voz a capella, con pequeños bailes que acompañaban a su letra y que entre palmas y olés marcaba el ritmo. “Os he dado el corazón y me voy contento de aquí” afirmaba el cantaor ante un público “infalible” que le hizo pasar una noche muy especial. 



Templanza y tradición

Con el título de ‘Flamenco Íntimo’, la vuelta de Mayte Martín dejaba clara su apuesta por la pureza, adentrándose en distintos géneros con su personalidad artística. Una voz que emana flamenco hasta en los suspiros, con una interpretación vocal perfecta que muestra su talento único. Con José Gálvez a la guitarra, la cantaora fue desgranando el pasado y recordando la herencia de los grandes maestros, en un guiño constante al flamenco tradicional y a algunas de sus letras más populares. 


En ese objetivo de “dar luz a esos ecos antiguos”, la ganadora de la ‘Lámpara Minera’ 1987 y de la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes en 2021, tenía que empezar su actuación tal y como se esperaba de ella: por Levante. Primero la taranta de Fernando de Triana y su ‘Eres hermosa’; después, la minera ‘Tan fuerte su voladura’ de Encarnación Fernández, y finalizó con la cartagenera del Rojo el Alpargatero ‘Fueron los firmes puntales’. 


“Espero que esta sea una noche estupenda”, deseaba la cantaora para poner el broche final tras la actuación de Ezequiel Benítez. Las malagueñas del Pena y de Jacinto Almadén dieron paso a la soleá, a la seguiriya y a los cantes por tientos y tangos. Cerró por bulerías, con el ‘Romance de la reina Mercedes’, cuyo coro parecía emanar del patio de butacas, que cantaba esta conocida letra y melodía. 


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo


20250804_232719 (720x576).jpg 20250805_001612 (720x576).jpg 20250805_001647 (720x576).jpg

IMGL7996 (720x576).jpg IMGL8064 (720x576).jpg IMGL8078 (720x576).jpg

IMGL8106 (720x576).jpg IMGL8180 (720x576).jpg IMGL8182 (720x576).jpg

IMGL8192 (720x576).jpg IMGL8198 (720x576).jpg IMGL8208 (720x576).jpg

IMGL8220 (720x576).jpg IMGL8245 (720x576).jpg IMGL8247 (720x576).jpg

IMGL8251 (720x576).jpg IMGL8259 (720x576).jpg IMGL8281 (720x576).jpg

IMGL8293 (720x576).jpg IMGL8295 (720x576).jpg IMGL8311 (720x576).jpg

IMGL8313 (720x576).jpg IMGL8315 (720x576).jpg IMGL8319 (720x576).jpg

IMGL8322 (720x576).jpg IMGL8342 (720x576).jpg IMGL8348 (720x576).jpg

IMGL8358 (720x576).jpg IMGL8360 (720x576).jpg IMGL8366 (720x576).jpg

IMGL8368 (720x576).jpg IMGL8370 (720x576).jpg IMGL8371 (720x576).jpg

IMGL8374 (720x576).jpg IMGL8381 (720x576).jpg IMGL8394 (720x576).JPG

IMGL8416 (720x576).JPG IMGL8427 (720x576).JPG


Imprimir

powered by social2s