Rockeros con bendición flamenca

Escrito por Carlos Illán Ruiz - Fotos: Carmen Meroño 'Jayam'. 6 de agosto de 2025, miércoles.

"Cuando las músicas se unen ocurren cosas maravillosas", expresaron los integrantes de la banda cartagenera 'Arde Bogotá' en la tarde que recogieron el 'Castillete de oro' del Cante de las Minas, siendo recibidos como 'ídolos' por los fans que se encontraban entre el público y que quedaron frustrados al no conseguir fotos o autógrafos del grupo. En el libro de honor del Museo Minero dejaron escrito: "Larga vida a la música y a la cultura de nuestra tierra".



Dos motivos respaldan que una banda de rock merezca una distinción flamenca. Una es incluir en su macroconcierto celebrado hace un mes en Cartagena, ante más de dieciocho mil almas, una actuación flamenca (David Contreras 'El Cardueli' y Antonio Muñoz Fernández), además de que, como luego desveló el alcalde, en una actuación en la plaza de las Ventas de Madrid proclamar que son "hijos de la tierra de La Mar de Músicas y del Cante de las Minas".

Que el cuarteto de jóvenes músicas es la banda de moda del rock español quedó demostrado por la sobreprotección que llevaban y por la ovación (y algún gritico eufórico) cuando aparecieron por el salón de actos del Museo Minero. Al poco de sentarse comenzó la proyección del documental en el que Dani (guitarra), Jota (batería), Pepe (bajo) y Antonio Voz (voz y guitarra) se presentan, quedando ya plasmado, por si hay alguien que aún no lo sepan, que son cuatro chicos muy sanos que se divierten y viven de lo que su pasión.

Teresa García fue quien, sobre el escenario del Museo Minero, efectuó las preguntas previas a la entrega del 'Castillete de oro'. Antonio García, cuyos padres eran espectadores habituales del gran festival flamenco que acoge cada año La Unión, explicó que tuvieron la idea de traer, para esa gran doble cita en su tierra, a amigos y a vecinos "que admiramos, aprovechando ese amplio espacio que se había conseguido". 


Volvieron a expresar que su siguiente objetivo es lanzar otra disco, pero la vorágine actual que viven lo está retrasando. "Hace dos años nos alucinaba viajar (Pepe y yo nunca habíamos salido de Cartagena) y ahora tenemos muchas ganas de volver a casa para estar con la familia y recorrer las calles de Cartagena. A veces, estar con la gente que quieres y donde quieres es más importante que hacer cosas gigantescas, pero nosotros seguimos soñando fuerte", expresó José Ángel Mercader 'Jota'.

Tras recibir insignia y diploma que acreditaban su entrada en el club de los dorados castilletes del Festival del Cante de las Minas, Antonio habló en nombre de Jota, Dani Sánchez y Pepe Esteban, además del suyo propio, para dar las gracias "a La Unión y al festival" por un reconocimiento que valoraron como "muy importante" por tres aspectos: musical, cultural y territorial, expuso, explicando que cuando "las músicas se unen ocurren cosas maravillosas y emocionantes", que este tipo de iniciativas "hermanan culturas" y por ser "vecinos y hermanos que deben hacer cosas juntos para preservar los cantes o cualquier música que pueda tener peligro de desaparecer con el tiempo", remarcando también el valor de la palabra 'la unión', más allá del nombre de este municipio, para aplicar "en gentes y en culturas".


"LARGA VIDA A LA MÚSICA"

Ese pensamiento de salvaguardar la música en sus diferentes variantes también lo dejaron plasmado en el libro de honor del Museo Minero de La Unión, el cual firmaron los cuatro bajo el siguiente texto: 
"Larga vida a la música y a la cultura de nuestra tierra. Gracias. Para cuidarla. Haremos lo posible por defenderla". 


EVASIÓN  

Lo de la expectación que levantaron tiene su propio capítulo. El acto de ayer tarde del Festival del Cante de las Minas se trasladó al salón de actos del Museo Minero por tener más capacidad que la Casa del Piñón ante la presencia de un prestigioso periodista (Vicente Vallés) y un popular grupo rockero (Arde Bogotá), siendo estos últimos los que fueron imán de atracción para bastantes jóvenes, algunos de los cuales los esperaban a su llegada al antiguo Liceo, pero sin éxito de contactar con el cuarteto. Sobre el escenario demostraron su humildad y que son buena gente, pero al concluir salieron por la parte de atrás para evitar fans. En esa, 'parte de atrás', demostraron su cercanía fotografiándose con buena parte del equipo de azafatas, pero luego no lo hicieron con apenas veinte personas que habían aguantado un buen rato en el exterior esperándolos, entre los que había hasta alguna chica con el disco de 'Cowboys de la A3' esperando que los firmasen.

Salieron por la puerta lateral y en segundos estaban dentro de una furgoneta. Los rostros de frustración en esos seguidores fueron muy eviente. Después, la banda acudió a la gala del 'Mercado Antiguo' y nuevamente evitaron la puerta principal cuando abandonaron el recinto.  


00 (720x576).jpg 20250805_193014 (720x576).jpg 20250805_193032 (720x576).jpg

20250805_193211 (720x576).jpg 20250805_193325 (720x576).jpg 20250805_193928 (720x576).jpg

20250805_193942 (720x576).jpg 20250805_194036 (720x576).jpg 20250805_204521 (720x576).jpg

20250806 Castillete Cante de las Minas (4) (720x576).JPG IMGL8648 (720x576).jpg IMGL8672 (720x576).jpg

IMGL8684 (720x576).jpg IMGL8698 (720x576).jpg IMGL8722 (720x576).jpg

IMGL8730 (720x576).jpg IMGL8740 (720x576).jpg IMGL9244 (720x576).jpg

IMGL9246 (720x576).jpg IMGL9261 (720x576).jpg IMGL9304 (720x576).jpg

IMGL9328 (720x576).jpg IMGL9403 (720x576).jpg

Imprimir

powered by social2s