"Flamenco hay en muchos lugares, pero su capital mundial es La Unión"

Escrito por Carlos Illán Ruiz - Fotos: Carmen Meroño 'Jayam'. 6 de agosto de 2025, miércoles.

La afirmación la efectuó el presidente autonómico en una entrega de 'castilletes de oro' en la que el alcalde avisó a sus destinatarios que es una distinción que conlleva la obligación de ejercer como embajadores del Cante de las Minas. López Miras comparó las conquistas que lleva a cabo 'Arde Bogotá' con las que hacía Aníbal Barca hace tres mil años. 



La entrega de distinciones de la 64 edición del Festival del Cante de las Minas alteró su ubicación habitual (Casa del Piñón) ayer por la presencia de dos destinatarios populares, el periodista Vicente Vallés y la banda cartagenera 'Arde Bogotá', siendo un acierto llevarlo al salón de actos del Museo Minero que completó su aforo, pues si quedaban algunas butacas libres también es cierto que hubo bastantes asistentes en pie.


No sólo era novedad el marco, sino también la seguridad, pues la presencia de trabajadores de una empresa privada y de agentes de Policía Local (en el exterior) estaba visualmente bastante por encima de lo normal. Era fácil deducir que la presencia de 'Arde Bogotá' y su salvaguarda ante los fans era el motivo. Sin embargo, hubo grupo de seguidores, pero tampoco fue excesivo y siempre lucieron un comportamiento muy respetuoso con las indicaciones que recibían de los agentes. Al final, se quedaron con la frustración de quedarse sin una firma o una foto con los rockeros, quienes los esquivaron con esa seguridad y buscando 'rutas alternativas' para salir del museo. 

El acto central en el escenario resultó muy ágil, con mucho contenido en los 75 minutos de duración, siendo el epicentro las entrega de los 'castilletes de oro' a Vicente Vallés y a 'Arde Bogotá'. Escuchar al periodista fue una gozada, al igual que percibir la sencillez y humildad de los cartageneros. En lo que coincidían todos los galardonados es que transmiten ser estupendas personas. Dos artículos con la fecha de hoy reseñan ambas entregas. También destacar la presencia de Ángeles Blanco, esposa de Vicente Vallés y que es otro rostro conocido en los informativos de noticias de la televisión en España. Uno está en Antena 3 y otra en Telecinco, pero eso no es problema en un hogar con mucho sentido común. 

Y vamos a los discursos oficiales de clausura. El presidente de la Fundación del Cante de las Minas y regidor del municipio, Joaquín Zapata, fue el primero en dirigirse a los presentes en ese capítulo institucional de una tare "super especial", como la calificó. De Vallés dijo que es "una buena persona, lo que se corresponde con el gran profesional, siendo muy accesible", para a continuación matizarle que se lleva unos distintivos por los galardones recibidos, pero también "una obligación sobre el corazón, como es ser embajador en el exterior del Cante de las Minas, que al fina terminará de enmoraros". 

Este mensaje también se lo dejó claro a 'Arde Bogotá', a la que calificó como "mejor banda del mundo", en un momento en que sus papeles oficiales dejaron emerger al 'fan'. "Son unos chavales de aquí al lado que ha roto todos los moldes, son personas normales y extraordinarios músicos que no pierden las raíces que los anclan a esta tierra", afirmó, desvelando que estuvo entre el público cuando, en un concierto, Antonio dijo que la banda eran "hijos de nuestra tierra, de La Mar de Músicas y del Cante de las Minas". También resaltó la importancia que para el flamenco tuvo incluir una actuación flamenca en el ecuador del concierto que ofrecieron hace un mes en Cartagena ante dieciocho mil espectadores. "No maravilló que acercasen el flamenco a tanta gente", aseveró antes de ceder el micrófono al presidente del gobierno regional, además de entregarle un cuadro con el cartel oficial de este año canteminero, obra de Antonio López.


Fernando López Miras dijo que el Cante de las Minas es el festival más antiguo del mundo, además de hacerse la siguiente cuestión: "¿Los mejores artistas flamencos han pasado por este festival o para ser de lo mejores hay que pasar por el Cante de las Minas?", aseverando que La Unión "es la capital del mundo del flamenco. Hay otras sedes flamencas, pero la capital es La Unión".

El político murciano afirmó que el flamenco es "arte, cultura y verdad porque nace del sufrimiento y del quejío de trabajadores, y es verdad porque nadie finde el dolor y el sufrimiento. En este caso, Vicente Vallés y 'Arde Bogotá' representan verdad, y de ahí su vinculación con el Cante de las Minas", añadiendo que la razón "no está lejos de la verdad". 


De Vicente Vallés remarcó que tiene un 25% de su sangre murciana, "y queremos que sea uno más de los nuestros". De 'Arde Bogotá' dijo que detrás "hay lo que veis, cuatro jóvenes que se juntaron para entretener, divertirse e inspirar, como ya están haciendo", y recordó que Cartagena es tierra de conquistadores, como hace tres mil años hacía Aníbal Barca, señalando que ahora es este cuarteto "el que está conquistando el mundo entero". Concluyó Fernando López Miras anunciando que este sábado estará como espectador del concierto que la banda ofrecerá en Aranda del Duero. Por cierto, el presidente autonómico también firmó en el libro de honor de Museo Minero. 


11 (720x576).jpg IMGL8647 (720x576).jpg IMGL8860 (720x576).jpg

IMGL8884 (720x576).jpg IMGL8890 (720x576).jpg IMGL8900 (720x576).jpg

IMGL8908 (720x576).jpg IMGL8922 (1) (720x576).jpg IMGL8944 (720x576).jpg

IMGL8987 (720x576).jpg IMGL9012 (720x576).jpg IMGL9364 (1) (720x576).jpg

IMGL9382 (720x576).jpg IMGL9387 (720x576).jpg IMGL9399 (720x576).jpg

IMGL9407 (720x576).jpg


Imprimir

powered by social2s