"Los trabajadores del hospital han estado magníficos"

Escrito por Carlos Illán. Fotos: Buzón de los lectores / RR SS. 26 de noviembre de 2025, miércoles.

Familiares de enfermos y empleados, entre los que figuran vecinos de La Unión, destacan la diligencia con la que se actuó tras verse las llamas en el hospital de Santa Lucía ("En cinco minutos estaba toda la planta evacuada") y que todo el personal se activó de inmediato ("No hubo nadie que se echara para atrás pese al fuego"), además de los momentos de tensión y miedo vividos. Ofrecemos fotos y vídeos que hemos recibidos con escenas captadas desde dentro del hospital


Esta redacción ha conseguido contactar con familiares de personas ingresadas en las plantas afectadas por el incendio desatado esta mañana en el hospital de Santa Lucía. Todos los comentarios coinciden con "un susto muy grande" que se han llevado al ver "tanto movimiento y escuchar que había fuego". Coinciden en destacar la ágil, rápida y coordinada labor de los empleados sanitarios que estaban en esos momentos (todavía era hora del retén de madrugada) y de trabajadores de otros servicios, como limpieza. "En cinco minutos estaba desalojada la planta", indicaba un vecino de La Unión, mientras que una cartagenera señalaba que fue todo tan rápido "que cuando nos dimos cuenta de lo que sucedía ya estábamos lejos de lugar gracias a los trabajadores". 


También tenemos algunos testimonios de empleados y ahí, al ser preguntados, todos coinciden en decir que no hubo momento para debatir qué hacer, "sino que había que hacerlo y se hizo", señala una auxiliar de enfermería, "no hubo nadie que se echara para atrás", añade una sanitaria. 

Señalar también que la mayoría de enfermos evacuados de esta zona de medicina general han sido trasladados al hospital del Rosell o reubicados en el Santa Lucía. No ha hecho falta desplazarlos a Los Arcos de San Javier, como se informó en un principio por parte de la consejería. Las dos plantas están cerradas, aunque una de ellas se espera reactivarla para su uso en poco tiempo. 


NOTA DE PRENSA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

El SMS reubica a los pacientes movilizados por el incendio del Santa Lucía en el propio hospital y en el Rosell
- El 80 por ciento de los 113 trasladados están ya reubicados y todos siguen recibiendo la atención que precisan
La rápida intervención del personal del hospital y de los Bomberos de Cartagena ha facilitado que no se haya producido ningún herido y que el incidente haya quedado en solo daños materiales

El Servicio Murciano de Salud (SMS) ha reubicado ya en el propio centro hospitalario y en el hospital Virgen del Rosell al 80 por ciento de los pacientes movilizados por el incendio ocurrido en la mañana de hoy en la terraza del bloque quinto del hospital Santa Lucía de Cartagena.


El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, y el consejero de Salud, Juan José Pedreño, junto a la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, han visitado el hospital y mantenido una reunión con el equipo directivo para conocer de primera mano las actuaciones llevadas a cabo.

La rápida intervención del personal del hospital y de los Bomberos de Cartagena ha facilitado que no se haya producido ningún herido, ni afectados por el humo, y que el incidente haya quedado en solo daños materiales. Han actuado conforme al plan de autoprotección y emergencias, lo que ha garantizado que se vaciaran las plantas con la máxima rapidez.

El fuego ha obligado a evacuar cuatro plantas de hospitalización, por lo que 113 pacientes se están reubicando en otras zonas del propio centro hospitalario y en el Virgen del Rosell. Todos ellos siguen atendidos con la atención especializada que precisan y todos los profesionales permanecen en sus puestos, incluso con refuerzo de personal en distintos servicios.

En cuanto a la actividad quirúrgica, se han reprogramado 7 cirugías y mañana continúa la actividad. Todos los servicios hospitalarios, excepto las plantas afectadas por el incidente, están funcionando con normalidad

Daños materiales
Técnicos del Servicio Murciano de Salud están valorando las causas del incendio y el alcance de los daños materiales que ha generado, y se llevarán a cabo todas las actuaciones necesarias. También se va a reforzar la seguridad y controles para que se cumpla la normativa respecto a la prohibición de fumar en el hospital.

Por último, hay que destacar que el edificio del hospital Santa Lucía, inaugurado en 2011, se ajusta a la normativa con los permisos y autorizaciones necesarias para su construcción. En la última renovación de autorización sanitaria de mayo de 2025, el hospital Santa Lucía cumplía con las medidas de protección contra incendios y con los planes de evacuación.


Más imágenes recibidas. Muchas gracias a los lectores:

MÁS VIDEOS:

Pinchar aquí para ver el fuego en la terraza

Pinchar aquí para ver la actuación de los trabajadores en la zona de laboratorios

Pinchar aquí para ver el fuego tras la ventana

Imprimir

powered by social2s