La subida del agua no se vota... por ahora
El alcalde ha retirado esta mañana la propuesta de elevar la tarifa que había presentado su partido (PP) y que no tenía visos de prosperar al no tener el apoyo de su socio de gobierno (VOX) y estar en contra PSOE y DLU. Así, el pleno municipal de esta mañana apenas ha durado diez minutos. En el exterior de la Casa del Piñón había varias decenas de vecinos concentrados para expresar su oposición a pagar más por este servicio.
El salón de actos de la sede del Ayuntamiento de La Unión estaba repleto esta mañana por vecinos, percibiéndose también la presencia de más medios de comunicación. El motivo es el conflicto surgido por la propuesta del PP de subir en el municipio la tarifa del agua y del alcantarillado, asunto que se iba a votar esta mañana.
Sin embargo, no ha habido votación al retirar el alcalde, Joaquín Zapata, la moción. El motivo parece evidente tras conocerse hace dos días que Vox, su socio de gobierno, iba a votar en contra, con lo que la subida no prosperaría, pues sólo tenía el repaldo de los 9 ediles del PP y el rechazo de los 9 del PSOE, 2 de VOX y uno de DLU.
Así, la sesión de hoy apenas ha durado poco más de diez minutos en abordar 6 puntos y el apartado de ruegos y preguntas.
Lo que también ha quedado claro es que la propuesta se ha retirado del pleno municipal de hoy, pero que sigue latente, pues el regidor del municipio ha reiterado, poco antes de acabar la sesión, dirigiéndose a la bancada del PSOE, que sigue siendo "imprescindible" aplicar la subida ya por no haberlo hecho durante siete de sus ocho años de mandado los socialistas. Zapata ha reiterado que esta vía de ingreso es fundamental para hacer frente a la deuda de entre seiscientos mil euros y un millón de euros con Acciona, la empresa concesionaria del agua. Los razonamientos de su explicación se ajustan a los expuestos en este artículo: pinchar aquí. Es de esperar que la moción vuelva a presentarse a pleno cuando el gobierno local considere que tiene más viabilidad de prosperar, pues el alcalde ha comentado que se retiraba la propuesta "al no existir un consenso social y político" y que esperará que esto último se produzca.
En el exterior de la sede municipal, varias decenas de personas se han concentrado para mostrar su oposición a la subida. Cabe recordar que las asociaciones de vecinos de La Unión, El Garbanzal, Portmán y Roche, además del colectivo de mujeres de El Garbanzal, habían recogido 1.248 firmas, que fueron presentadas en el registro municipal el pasado lunes. Izquierda Unida-Verdes y Podemos también habían hecho públicos sus rechazos a la medida.