Bahía de Portman

                                   

Vuelven los toros

La Unión acogerá después de muchos años, y tras el fallido intento de 2019, un festival taurino el 12 de octubre en sus fiestas patronales, el cual contará con los diestros Manuel Cascales, Rafael Rubio ‘Rafaelillo’, Alfonso Romero y Rubén Pinar, además el novillero Cristóbal Ramos ‘Parrita’. La recaudación se destinará a las obras en la iglesia de El Garbanzal.



La Unión lleva varios lustros sin tener un espectáculo taurino, racha que acabará el próximo 12 de octubre, sábado (16.30 horas), con la celebración de un festival organizado por 'Alhambra Tauro Ganivet' con la colaboración del Ayuntamiento de La Unión. La recaudación irá en beneficio de las obras de la iglesia de Nuestra Señora de los Dolores de la villa de El Garbanzal. Esta mañana, el alcalde y representantes de la empresa han presentado el cartel en la sede municipal de la Casa del Piñón.  

Los protagonistas que se enfrentarán, en una plaza de toros portátil, a novillos de la ganadería Nazario Ibáñez, son Manuel Cascales, Rafael Rubio ‘Rafaelillo’, Alfonso Romero y Rubén Pinar, junto con el novillero Cristóbal Ramos ‘Parrita’. Las entradas tienen dos precios: 20 y 35 euros.

Desde hace mucho tiempo, la actividad taurina de La Unión ha estado reducido a las distinciones entregadas en el Cante de las Minas a diversas personas relacionadas con este mundillo, además de tratar de conseguir, sin éxito, la instalación de un toro de Osborne en el municipio. El último precedente de un espectáculo taurino con público en La Unión fue en agosto de 2014 en la plaza de 'La Cartuja' durante el 54 festival internacional del Cante de las Minas, cuando Javier Conde lidió a un astado mientras su esposa, Estrella Morente, cantaba.


Al margen de esa actuación, cabe reseñar que para el 31 de marzo de 2019 se anunció la celebración de una novillada con rejoneadores en La Unión, también para recoger fondos para la iglesia de El Garbanzal. El resultado fue un conflicto y la suspensión, primero por las protestas de antitaurinos en redes sociales y convocando una concentración que no llegó a celebrarse al suspender el gobierno local el festejo en la misma noche del día en que había tenido lugar el acto de presentación. El motivo esgrimido entonces es que había un acuerdo de pleno municipal que declaraba al municipio de La Unión en contra del maltrato animal.  

Los organizadores confían que en esta ocasión salga adelante el festival, que además puede atraer a bastante aficionados del vecino municipio de Cartagena, donde este año no se ha dado cita taurina alguna (por motivos económicos) después que hasta 2023 fuesen habituales las corridas de toros en las fiestas de La Palma, Perín y La Aljorra, principalmente.

Imprimir Correo electrónico