La huella de Carmelitas viaja hacia el mañana
Vedruna ha enterrado en sus instalaciones de La Unión, dentro de los actos del 125 aniversario de cuando comenzó a funcionar 'El Asilo', una cápsula del tiempo que dejará testimonio de la andadura del centro hasta hoy en las futuras generaciones.
Carmelitas es una de las instituciones más longevas de La Unión, como atestiguan sus 125 años de historia que se celebran este curso con un programa de actividades que ha arrancado dando contenido a una cápsula del tiempo, que ha sido enterrada en el patio del centro unionense, y que incluye el tríptico de actos de la celebración de este cumpleaños, foto del personal del centro, un periódico de hoy de 'La Verdad', un manifiesto, frases de los alumnos de cómo imaginan que será Vedruna en el futuro y dos 'pendrives' ('pinchos' electrónicos de memoria) con imágenes de las diversas épocas del centro. "Todo guardado en una caja robusta para que dure y perdure, permitiendo que en el futuro vean nuestra forma de trabajar", ha expuesto José Casildo Alcaraz Mateo, director general de Fundación Vedruna, sobre este acto de "sembrar una huella para el futuro, dejando testimonio de la historia del centro".
Antes, el acto que se iba a celebrar ha sido presentado por Julio Cegarra García, profesor y responsable de la comisión del 125 aniversario. Después, dos alumnas han dado lectura al manifiesto que 'viaja' ya en al 'cápsula del tiempo' y que alude a la trágica riada de Valencia y al cambio climático.
Carmen Peralta, historia viva del centro, ha sido la que ha depositado y sellado la 'cápsula' después de dirigirse a los numerosos presentes recordando que, cuando las carmelitas llegaron a La Unión, "lo hicieron para acoger y ayudar a niñas cuyos padres habían fallecido en la mina. Ahora educamos a chicos y chicas de cara al futuro para que sean personas capaces de ir por la vida haciendo el bien y dejando una estela de amor hacia la gente", expresó.
El alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, por su parte, ha comenzado su alocución en el colegio de Nuestra Señora del Carmen destacando que 'El Asilo' es "casi tan antiguo como La Unión", recordando que empezó a funcionar hace un siglo y cuarto, pero que fue hace 130 años cuando el entonces alcalde, José Maestre, cedió los terrenos a la congregación del Carmelo. "Gracias a todos los que han estado y están en Carmelitas", concluyó.