Bahía de Portman

                                   

La Región de Murcia, capital de la Lotería de Navidad

Lidera el ránking de las comunidades autónomas con más inversión en el sorteo extraordinario del 22 de diciembre, con una media de 72,7 euros por persona. En cuanto a administraciones, 'La envidiosa', ubicada en la capital de Murcia, es la tercera que más recibe compradores de otras comunidades.



La Región de Murcia encabeza el ranking de comunidades con el mayor interés por la Lotería de Navidad en España, según indica un reciente estudio que ha llevado a cabo el comparador y web de información sobre seguridad en apuestas y juegos de azar, casino.org. El análisis se ha basado en una encuesta a 3.000 personas y revela que Murcia ha alcanzado una puntuación de 98 sobre 100 en el ranking nacional, consolidando su lugar como el territorio de España con más interés por la Lotería de Navidad, que tendrá lugar el próximo 22 de diciembre.
 
Murcia marca la mayor inversión media por persona en Lotería de Navidad
 
Según los datos de la encuesta, los murcianos invertirán de media 72,7 euros por persona este año, una cifra que no solo supera en un 7,7% su propio récord del año pasado, sino que también los sitúa un 52,4% por encima de la media nacional, situada en 47,7 años.
 
El estudio también destaca que los hábitos de compra en la Región de Murcia siguen la misma línea que la media nacional, con un 67% de los murcianos que admiten adquirir la mayoría de sus décimos a medida que se acerca la fecha del sorteo, rebasando en un 2% la media estatal. En cuanto a los puntos de venta, la Administración La Envidiosa Millonaria se posiciona como la favorita en la zona, con un 67% de las preferencias, y alcanza el tercer puesto a nivel nacional, atrayendo un 34% de compradores de fuera de otra región, siendo solo superada por la Bruixa d'Or en Lleida (58%) y Doña Manolita en Madrid (51%).


Metodología:
 
El estudio ha sido realizado a partir de una encuesta a 3.000 personas en toda España, centrada en sus hábitos sobre el consumo de la Lotería de Navidad. Los porcentajes reflejan la proporción de respuestas obtenidas en cada categoría y, a partir de estas, se pudo crear un índice ponderado que clasificara a todas las regiones según un criterio basado en: inversión económica, compras fuera de la comunidad de origen y planificación del gasto a lo largo del año. Para asegurar la integridad de los resultados, se han eliminado las respuestas de aquellas Comunidades Autónomas que no han llegado al mínimo de 100 respuestas.

Imprimir Correo electrónico