La Unión, en 'Horados'
La exposición 'Filón de luz y duende', que ofreció el artista Lidó Rico en el Museo Minero, al igual que las que llevó a cabo en Cartagena y Mazarrón, están recogidas en un documental que se divulga por la Región de Murcia, además de un libro catálogo.
La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes presentó en la Filmoteca de la Región de Murcia ‘Francisco Rabal’ el corto y el catálogo en los que se documenta el proyecto ‘Horados’ de Lidó Rico, que ha constado de tres exposiciones: en Cartagena, Mazarrón y La Unión.
Tanto el documental, realizado por productora audiovisual Kinetic, como el catálogo recogen las exposiciones ‘Dádiva. La memoria horada’, en el Museo Teatro Romano de Cartagena; ‘El prodigio impensado’, en el Casino y en las Casas Consistoriales de Mazarrón; y ‘Filón de luz y duende’, en el Nuevo Museo Minero de La Unión. La cifra total de visitantes a estas muestras ha sido de 109.500 visitantes
La consejera de Cultura, Carmen Conesa, indicó que “desde el Gobierno regional nos embarcamos con Lidó Rico en hacer realidad este ambicioso proyecto de colonización de espacios emblemáticos con obras específicas adaptadas a su idiosincrasia y pasado vinculado con la minería. ‘Horados’ ha sido todo un éxito, tanto por la calidad de la propuesta artística como por la respuesta de público”.
Cabe recordar que este proyecto artístico ha contado con el apoyo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, el Museo Teatro Romano de Cartagena, los ayuntamientos de Mazarrón y La Unión y la Fundación Cante de las Minas.