Bahía de Portman

                                   

Sonidos de museo

La novena edición del festival de bandas de música 'Ciudad de La Unión' se celebró, debido al mal tiempo y con buena asistencia de público, en el salón de actos del centro museístico minero de La Unión, ofreciendo una estupenda actuación la banda municipal de Molina de Segura (su origen se remonta a 1878) y la Agrupación Musical La Unión.



El mal clima alteró lo previsto en el noveno festival de bandas, pues impidió el animador pasacalles que iban a llevar a cabo ambas bandas. Además, fue la causa por la que tuvo lugar en el Museo Minero en lugar del Mercado Antiguo, pues donde estaba previsto celebrarse es un lugar más frío en días como los que estamos pasando, lo que hubiese retraído aún a más público. Al final, buena entrada en el centro museístico donde el aire acondicionado hizo que los presentes se olvidasen de frío exterior para centrarse en la estupenda calidad sonora de ambas orquestas.


Por cierto, la banda municipal de Molina de Segura tiene su origen en el inicio del Modernismo, en el último cuarto del siglo XIX, por lo que ha sido el colectivo con más poso de las nueve ediciones del festival 'Ciudad de La Unión'.


Bajo la dirección de Francisco Javier Paternáin Peñarrubia, el colectivo molinense ofreció los temas 'Música y vino' (Manuel Morales es el autor de esta pieza), 'Cinema paradiso' (Ennio Morricone) y 'La ruta del Cid' (David Rivas), mientras que la Agrupación Musical La Unión, bajo la batuta llevada por Luis González Marín, hizo sonar estupendamente los temas 'Rodrigo el Trompa' (Ferrer Ferrán), 'The Bells of Sagrada Familia' (Yagisawa) y 'Lexicon of the Gods' (Rossano Galante).


El alcalde fue el encargado de entregar los trofeos conmemorativos, en un momento en el que aprovechó para anunciar que en breve comenzarán las obras en el Mercado Antiguo.


Además de Joaquín Zapata, pudimos ver a concejales del equipo de gobierno municipal, como Isabel Egea, Teresa López y Laura Giménez, además del también edil Daniel Cano, y de los presidentes de ambas bandas y de la presidenta de la Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia, Ginesa Zamora.

Recordar, por último, que ha sido el primer concierto ofrecido por la AMLU en el 35 aniversario de una andadura que comenzó a contar en 1990.

 

Imprimir Correo electrónico