Un día policial unionense de convivencia, reconocimientos, recuerdo y demanda
Es lo que, en síntesis, ofreció la celebración de San Patricio, patrón de la Policía Local de La Unión, donde fueron distinguidos seis agentes y un voluntario de Protección Civil por su labor y espíritu y recibieron medallas los policías que, actuando en equipo, frustraron un robo con violencia (residente amordazado y golpeado) en una vivienda. La mayor ovación fue para un compañero fallecido hace unas fechas y la reclamación la efectuó el alcalde con 'la eterna' petición de más efectivos y servicios de la Guardia Civil.
San Patricio, patrón de la Policía Local de La Unión, es un día de fiesta para casi todo el cuerpo, pues no todos estaban de fiesta, como se reflejó que uno de los distinguidos no pudo recoger su diploma debido a que estaba de servicio, pues la celebración no conlleva que el municipio no precise presencia policial.
El primer capítulo fue la celebración de la tradicional eucaristía en la parroquia de Nuestra Señora del Rosario, que fue oficiada por el párroco, Ginés Luis Vicente, que contó con la presencia de una amplia representación del 092 unionense, además de los invitados para esta jornada.
Joaquín Zapata, regidor del municipio, fue el encargado de presentar a las autoridades que estaban en la mesa montada en el escenario, siendo Carlos Artés, comisario de la Policía Local de La Unión, quien ofreció un balance del último ejercicio que ofrecemos en otro artículo de este periódico.
Después tuvo lugar el capítulo de entrega de reconocimientos, comenzando por los seis agentes que ha tenido una labor ejemplar, ejemplo de vocación de servicio, y cuyas distinciones fueron aprobadas por la junta del gobierno local: Juan López Quintera, Juan Luis Segado, Diego Segado, Alejandro Cuenca, Daniel Lorca y Gerardo Artés, a los que se sumó José David Fernández, voluntario de Protección Civil de La Unión, para quien fue una sorpresa escuchar su nombre, pues nadie le había avisado.
Las medallas por la trayectoria vocación de servicio, dedicación y compromiso fueron para los seis agentes que el 22 de febrero de 2024 actuaron en una vivienda donde tres personas habían entrado, amordazando y golpeando a la persona que esta en el interior, con propósito de robar: José Javier Beltrán, Sergio María Dolores, Pedro Muñoz, Daniel Sánchez Gregorio Caparrós y Carlos Artés.
El momento más emotivo fue el recuerdo a Juan Albaladejo, fallecido hace unas fechas. Su viuda recogió un ramo de flores entregado por el comisario y el alcalde mientras escuchaba lo que fue la mayor ovación de la mañana.
El capítulo final del acto institucional fueron las alocuciones de los integrantes restantes de la mesa. Fulgencio García, comisario honorífico de la Policía Local de Cartagena, felicitó a los agentes y los animó a seguir con el espíritu que están ofreciendo. Andrés Monje, comandante de la V Compañía de la Guardia Civil, pidió seguir con el clima de colaboración que existe entre este cuerpo y la policía local. "El ciudadano necesita contar con su policía, al margen del color de su vestuario; precisa cercanía y calidad", dijo.
Isabel Egea, como concejala del área municipal de Seguridad Ciudadana, recordó la batalla de 1457 que motiva que San Patricio sea el patrono del cuerpo policial unionense. "El apóstol de Irlanda representa justicia y protección", dijo, para a continuación resaltar que los agentes locales "siempre han estado cuando se les ha necesitado", recordando que en el último pleno municipal fue aprobado el reglamendo de condecoraciones para la Policía Local. Concluyó afirmando: "Sin seguridad no hay libertad".Francisco Abril, director general de Administraciones locales y Seguridad de la Comunidad Autónoma, apuntó que el gobierno regional "ha reforzado su compromiso con más medios locales que permitirán mejores vehículos en la Unión, además de crear medidas normativas para dar a los cuerpos de seguridad una seguridad jurídica", expuso.
Cerró el alcalde, Joaquín Zapata, quien comenzó diciendo que son importantes las medallas y los diplomas, "pero más lo es el compromiso y si no es porque aquí existe y los policías locales van más allá de sus obligaciones, estaríamos desprotegidos, pues cada vez estamos más desasistidos de los cuerpos del Estado y lo echamos de menos", dirigiéndose poco después al comandante de la Benemérita para aclarar: "Mi reivindicación no va por ti, apunta más arriba". Agradeció la buenas relaciones de la Policía Local con diversos cuerpos de seguridad y a las subvenciones que aporta la Comunidad Autónoma, "sin esas aportaciones no podrían mantener las policías locales", expuso. Después hubo una convivencia en un salón de celebraciones de La Unión entre agentes, autoridades e invitados.