Bahía de Portman

                                   

Sabor reivindicativo

'Portmán vivo' convocó a los vecinos ayer, con motivo del 35 aniversario del corte de los vertidos que provocó el mayor desastre ecológico en la historia del Mediterráneo, a una macha y posterior recital poético a cargo del poeta y artista Antonio Álvarez de Garmendia, culminando con un aperitivo en la balconada del Hogar del Pensionista. La plataforma también informa que en la recogida de firmas se llevan unas dos mil adhesiones. Foto adjunta de Garmendia con un saquito con arena negra y mensajes  


COMUNICADO DE 'PORTMÁN VIVO'

La tapa conmemorativa ha sido un éxito, así como la recogida de firmas para pedir una regeneración eficiente (ronda las 2.000 adhesiones actualmente), y el ambiente festivo, para tomar con humor en el vecindario una fecha tan agridulce, con reparto de saquitos conmemorativos llenos de arena negra,  carteles en lugares específicos de la localidad, visionado de documentales referentes a la historia  del lugar, y el recitado de poemas, unido al buen tiempo, ha hecho que el día sea digno de esta conmemoración del 35 aniversario: ojalá sea la última en la que tengamos que expresar que vivimos en espera de una solución para Portmán.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, salvo en el titular y en la entradilla del artículo


POESÍA

Treinta y cinco años viendo como no hacen nada más que daño.

¡Oh, Portus Magnus!
¿Quién clava sus dedo llenos de sucio dinero en tus entrañas?
¿Quién mata las olas del mar mio?

Mientras que estés así, Oh mi Portman,  nadie estamos a salvo.

Quiero volver a bañarme en tus aguas y respirar tu aire que es mio, que es de todos.

Y voy a arrancar de cuajó a los que te explotan, ensucian y no respetan los mares de nuestra tierra.

Antonio Álvarez de Garmendia
Dedicado a las y los vecinos de Portmán.


Imprimir Correo electrónico