Joaquín Zapata: "Es una falsa solución que condena a Portmán y al municipio"
El alcalde de La Unión, tras afirmar que la solución del ministerio "es una sentencia de muerte con la que el gobierno de España abandona a Portmán", afirma que la propuesta del ministerio para reemplazar la regeneración de la bahía "es inaceptable; no vamos a permitir que se entierre bajo tierra contaminada la esperanza de generaciones enteras. El Estado tiene una deuda histórica y no vamos a permitir que esta bahía muera sepultada por una solución que no es justa".
El Ayuntamiento de La Unión, el Gobierno de la Región de Murcia y los vecinos rechazan con firmeza la propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica de sellar la bahía de Portmán, una actuación que supondría renunciar a una verdadera regeneración ambiental y condenar a la localidad a vivir de espaldas a su historia y a su mar.
El alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, junto al consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, delegada del gobierno, Mariola Guevara, y representantes vecinales, han estado presentes en la Comisión de Seguimiento del convenio de recuperación ambiental de la bahía en el que el Ministerio ha manifestado como única alternativa el sellado de los estériles mineros.
Zapata manifestó su rotundo rechazo a la propuesta del Gobierno central:
“No vamos a permitir que se entierre bajo tierra contaminada la esperanza de generaciones enteras. Esta propuesta es inaceptable y vamos a dar la batalla con todas las herramientas políticas e institucionales que tengamos a nuestro alcance.”
Por su parte, el consejero García Montoro calificó la propuesta de “tomadura de pelo”, tras más de un año y medio de espera de los estudios del CEDEX, y denunció que lo presentado hoy por el Ministerio “es una propuesta de mínimos para un problema que requiere soluciones de máximos”.
Ambas administraciones, junto con los vecinos, reclaman una actuación real que contemple el retranqueo de la línea de costa en 250 metros, la retirada de estériles y su traslado a las cortas mineras, el dragado hasta el antiguo puerto y la construcción de los diques de abrigo del puerto y la playa.
“El Estado tiene una deuda histórica con Portmán y no vamos a permitir que esta bahía muera sepultada por una falsa solución. Pedimos la misma justicia ambiental que se ha dado en Aznalcóllar o el Prestige”, ha subrayado el alcalde de La Unión.
🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo