Bahía de Portman

                                   

Diferente lugar pero el mismo imán

La 'Feria de minerales y fósiles de La Unión' vuelve a ser polo de atracción de miles de personas aunque en su vigésimo séptima edición haya cambiado de escenario. Hoy es la tercera y última jornada para visitarla (la entrada es gratuita) en el pabellón Ramón Solano.



El gran atractivo de esta edición es la exposición de una reproducción a escala real del esqueleto completo de un mamut de la estepa de dimensiones colosales: tres metros de altura, cinco de longitud y dos metros de anchura.


La feria está compuesta por 40 expositores y 168 metros lineales en los que se muestran las últimas novedades y riquezas en materia mineralógica. Entre las principales se encuentran calcitas de forma escalenoédrica, baritinas y cuarzos prasio con su característico color verde, todas en representación del mineral autóctono de la Sierra de Cartagena-La Unión. Con respecto al ámbito internacional, el principal atractivo son unos yesos de México de tonos amarillos.


En el apartado histórico, está funcionando un taller de artesanía prehistórica en el que un tallador recrea la elaboración de arcos, flechas, cuchillos, hachas, punzones y todo tipo de herramientas y útiles en piedra y madera, con técnicas tanto del Paleolítico como del Neolítico.

Dentro de las exposiciones permanentes se encuentra, por primera vez, la muestra de una colección de minerales luminiscentes cuya fluorescencia podrá ser apreciada a través de lámparas de rayos ultravioleta.


El gran atractivo también está siendo la exposición de una reproducción a escala real del esqueleto completo de un mamut de la estepa de dimensiones colosales: tres metros de altura, cinco de longitud y dos metros de anchura.

Hoy es la jornada final que incluirá la entrega de premios. El horario de visita es de 10 a 14 y de 17 a 21 horas.


Imprimir Correo electrónico