ARBA evalúa daños por vandalismo y un pequeño incendio
La 'Asociación para la recuperación del bosque autóctono (ARBA) Cartagena-La Unión', a través de su comité de protección del patrimonio minero y del medio ambiente, ha detectado que han sido arrancados ejemplares de sabina mora en la nueva zona ajardinada de la avenida de Portmán y que en la renovada plaza del Liceo de Obreros se han arrancado plantas y hay datos vandálicos en el castillete de madera. Además, se valoró los daños de un fuego en la masa forestal de El Chorrillo y se estudió cómo mejorar los accesos para los equipos de emergencia.
En 2023 se acordó la creación del “Comité de Protección del Patrimonio Arqueológico, Minero y de Medio Ambiente", la cual cuenta entre sus miembros con el Ayuntamiento de La Unión, con su alcalde a la cabeza, la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Medio Ambiente, la Concejalía de Urbanismo, Jefatura de Policía Local de La Unión, Servicios Municipales La Unión, Fundación Sierra Minera y ARBA Cartagena - La Unión.
El domingo, distintos miembros de Arba, detectaron actos vandálicos en distintas zonas del municipio, tales como:
- Arrancado de varios ejemplares de sabina mora (tetraclinis articulata) en la nueva zona ajardinada de Av. de Portmán, especie protegida sobre la cual el artículo 332 del código penal establece:
1. El que... corte, tale, arranque, recolecte, adquiera, posea o destruya especies protegidas de flora silvestre... será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años o multa de ocho a veinticuatro meses.
La misma pena se impondrá a quien destruya o altere gravemente su hábitat.
2. La pena se impondrá en su mitad superior si se trata de especies o subespecies catalogadas en peligro de extinción.
3. Si los hechos se hubieran cometido por imprudencia grave, se impondrá una pena de prisión de tres meses a un año o multa de cuatro a ocho meses.
• En la plaza del Liceo, entre otros daños como el arrancado de plantas, hemos detectado daños en el castillete de madera que preside dicha plaza, el cual está catalogado como B.I.C. (Bien de interes cultural), lo que puede conllevar sanciones penales y administrativas, dependiendo de la gravedad de los daños, que pueden incluir multas de hasta 300.000 euros y penas de prisión.
El Código Penal establece penas de prisión de 6 meses a 3 años o multa de 12 a 24 meses por causar daños en bienes de valor histórico, artístico, científico, cultural o monumental.
Por nuestro compromiso con el medio ambiente y la cultura, hemos recogido y puesto a disposicion de las autoridades los elementos que se han podido recuperar con el fin de que sean reparados los daños en la medida de lo posible.
Por la tarde, fuimos al paraje de El Chorrillo para evaluar los daños producidos por un incendio en la masa forestal de la zona. Tras un contacto con Protección Civil de La Unión, y junto a voluntarios de Salvemos El Chorrillo, vimos la manera de mejorar la accesibilidad de los vehículos de emergencia y así recortar los tiempos de respuesta en caso de emergencia en esta zona.
🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo