Bahía de Portman

                                   

Denuncia que no pudo intervenir en el pleno

Joaquín Norte Martínez ha remitido un correo electrónico en el que expone que el alcalde no le dejó intervenir en el pleno municipal de marzo, donde, afirma, recibió "insultos y expresiones vejatorias" por parte de la primera teniente de alcalde, siendo denegado en dos ocasiones su intento de hablar. Desde alcaldía se indica que el decreto por el que se le deniega la participación en la sesión de la corporación municipal "está perfectamente fundamentado en Derecho y contra el mismo cabe recurso ante la jurisdicción contencioso-administrativa" y que si se considera agraviado e insultado, las vías para denunciar son otras.



COMUNICADO DE JOAQUÍN NORTE

Joaquín Norte Martínez denuncia públicamente el autoritarismo del alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, después de que le haya denegado en dos ocasiones consecutivas su derecho a intervenir en el Pleno municipal para pedir explicaciones sobre unos graves hechos ocurridos durante una sesión pública.

Norte solicitó intervenir en el turno de ruegos y preguntas del público, previsto en el artículo 228.2 del Reglamento Orgánico de Funcionamiento (ROF), tras haber sido víctima de insultos y expresiones vejatorias por parte de la Primera Teniente de Alcalde, Isabel María Egea Navarro, quien en el Pleno del pasado 25 de febrero le acusó falsamente de ser un "violador" y profirió otros insultos contra distintos concejales y asistentes.

A pesar de tratarse de un asunto que afecta directamente a la ética, la imagen pública y la responsabilidad institucional del Ayuntamiento, el alcalde ha impedido que Norte formule su pregunta alegando que "no es de interés municipal". Joaquín Norte considera que esta decisión vulnera derechos fundamentales, como el derecho a la participación ciudadana y la rendición de cuentas de los cargos públicos. Por este motivo, ha anunciado que llevará el caso ante el Defensor del Pueblo, al considerar que el Ayuntamiento está incumpliendo claramente la legislación vigente en materia de participación ciudadana y el principio de transparencia pública.

"Seguiré utilizando todos los medios legales que estén a mi alcance para defender mi derecho a preguntar y exigir responsabilidades. No se puede tolerar que un Ayuntamiento actúe con prácticas propias del caciquismo y pretenda silenciar a los ciudadanos de a pie, a quienes nos ampara la ley y el derecho a ser escuchados", ha declarado Norte.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo



EXPLICACIÓN DE ALCALDÍA DEL AYUNTAMIENTO DE LA UNIÓN

Desde la Alcaldía se considera que el denunciante ha tratado de obtener protagonismo en el pleno municipal, pues "no actuó tendente a participar en los asuntos públicos conforme a lo previsto en La Constitución y en la legislación administrativa, sino a tener su momento de gloria, pues lo que pretende no es una materia objeto de pleno", añadiendo que el decreto por el que se le deniega la participación la sesión de la corporación municipal "está perfectamente fundamentado en Derecho y contra el mismo cabe recurso ante la jurisdicción contencioso-administrativa, no en el juzgado de paz, que carece de competencia en esa función". Respecto al fondo del asunto, la acusación de haber sido objeto de "insultos y expresiones vejatorias", según el denunciante, las vías son diferentes a la sesión plenaria.  

Imprimir Correo electrónico