Bahía de Portman

                                   

Joaquín Zapata vs Hugo Morán

El alcalde responde al secretario de Estado, quien en una entrevista en La Verdad, de la que se hacen eco los portales del ministerio, afirma que el eslogan de 'Sellado no' es "falso desde el principio". El regidor del municipio unionense le contesta que todos los informes técnicos salvo uno admiten la regeneración, que con sus declaraciones descalifica a la ministra Teresa Ribera y que el fondo de su postura es el coste  económico: 50 frente a 250 millones de euros.

  • Este martes debate la Asamblea Regional si se opone (presumiblemente lo hará) al encapsulamiento de la bahía

El secretario de Estado de Transición Ecológica y Reto Demográfico, en entrevista que le ha efectuado el periodista Alberto Sánchez para el diario 'La Verdad de Murcia' indica:

  • "El eslogan que aparece ahora es: 'sellado no'. Ese eslogan era falso desde el principio, incluso con el proyecto anterior, donde se planteaba una extracción de menos del 10% de los 60 millones de toneladas. Por lo que era evidente que 'sellado sí' siempre"
  • "Si se pide que se plantee un estudio de alternativas para Portmán que lo que suponen es un problema, o generar un problema mayor que el que se pretende resolver, evidentemente esto no tiene razón de ser"

Entrevista completa: pinchar aquí
Sus declaraciones se ha rebotado en las redes sociales del ministerio.



Tras la publicación, el alcalde unionense, Joaquín Zapata, ha contestado de forma pública con este comunicado:

RESPUESTA OFICIAL DEL ALCALDE DE LA UNIÓN, JOAQUÍN ZAPATA

Ante las declaraciones vertidas por el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, en el diario La Verdad de Murcia el día de hoy, desde el Ayuntamiento de La Unión queremos expresar nuestra más firme condena y rechazo a sus palabras.

Afirmar que esta administración municipal no se preocupa por la salud de los vecinos de Portmán no solo es un acto de desfachatez política, sino una muestra más de la memoria selectiva de quienes hoy representan al Gobierno de España.

Conviene recordar al señor Morán que el proyecto de regeneración de la Bahía de Portmán aprobado en 2010, y con una declaración de impacto ambiental favorable, lleva la firma de la entonces secretaria de Estado de Medio Ambiente y hasta hace pocas semanas ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera. Por tanto, o bien sus declaraciones suponen una descalificación a la capacidad técnica y política de quien fue su jefa directa, o bien está mintiendo descaradamente. Y nos tememos que es esto último.


La realidad es que el Gobierno de España ha vuelto a dejar claro su nulo interés por los problemas ambientales de la Región de Murcia. No es la primera vez. Y lamentablemente, tampoco será la última si no se revierte esta actitud.

Además, el propio Secretario de Estado ha reconocido que el coste del sellado ronda los 50 millones de euros, mientras que la regeneración integral ascendería a unos 250 millones. Es evidente que la decisión no es técnica, ni mucho menos ambiental: es una decisión puramente económica y política, que prioriza el ahorro presupuestario a costa del medio ambiente, la salud pública y la justicia territorial.

Y por si fuera poco, este último informe del CEDEX que tanto esgrimen es el único, entre decenas previos,
 que desaconseja la regeneración. Qué casualidad. Qué conveniente.

Desde este Ayuntamiento seguiremos trabajando, sin descanso, en defensa de Portmán y sus vecinos. Y le pedimos al señor Morán, si aún le queda algo de respeto por esta tierra, que abandone la confrontación y atienda las demandas unánimes de los ciudadanos, las instituciones y los expertos que durante años han defendido el proyecto de regeneración.

Portmán no se entierra dos veces. Y desde La Unión seguiremos exigiendo justicia".


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo


PLENO DE LA ASAMBLEA REGIONAL

El pleno de la Asamblea Regional debatirá, este martes a las 16.30 horas en el Patio de las Comarcas, una moción para exigir al gobierno de España, que abandone la propuesta de sellar los estériles en la bahía de Portmán y exigiendo su regeneración.

El alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, miembros de la corporación municipal, así como representantes de colectivos vecinales, ecologistas y defensa del patrimonio estarán presentes en el patio de las comarcas durante el debate y votación de la misma.


Imprimir Correo electrónico