La orden de 'Los caballeros de Santa Bárbara' distingue al doctor Ricardo Robles
La asociación cultural celebra este viernes su 'Gala de primavera' en La Unión, en la que hará entrega del galardón de Santa Bárbara, que cumple diez ediciones, al distinguido galeno, que en su brillante trayectoria ha recibido las medallas de oro de la ciudad de Murcia y de la Comunidad Autónoma, el 'Laurel' de la asociación de la prensa y, este mismo año, el 'Premio Hipocrates' del Colegio de Médicos.
El doctor Ricardo Robles es desde finales de 2020 el coordinador regional de trasplantes. Su trayectoria es muy brillante desde que se licenció en Medicina por la Universidad de Murcia en junio de 1980, siendo Premio Extraordinario de Licenciatura. Doctor en Medicina y Cirugía 'Cum Laude' por la Universidad de Murcia en 1986, ha desarrollado una intensa actividad investigadora. Así, ha sido director de 11 tesis doctorales, cuenta con más de cuatrocientos artículos publicados (unos doscientos sobre trasplantes) y ha impartido unas ciento cincuenta conferencias en congresos nacionales e internacionales. Dentro del capítulo de estadística, reseñar que ha participado en más de dos mil quinientas cirugías. Hace unos meses fue el encargado de acometer la delicada operación a César Pacheco tras recibir varias trayectorias en la lidia con un toro. Por cierto, es gran aficionado a la tauromaquia.
Con respecto a su actividad académica, ha sido vicedecano de Medicina y del Hospital de la Arrixaca, director de Departamento de Cirugía, Pediatría, Obstetricia y Ginecología, miembro del Claustro de la Universidad de Murcia y miembro del Comité Científico de la Asociación Española de Cirujanos. Es miembro de la Unidad de Trasplante Hepático del hospital Virgen de la Arrixaca desde el inicio del programa, en 1988. También ha hecho estancias para la formación en Trasplante Hepático en el hospital Paul Brousse de París; para la formación en técnica quirúrgica de Trasplante de páncreas y trasplante hepático con donante vivo en Minneapolis (Estados Unidos); para la formación en trasplante hepático en donante vivo en el Hospital Paul Brousse y en el Clinic de Barcelona, y para la formación en trasplante hepático de donante vivo en Tokio y Kyoto (Japón).
La gala, que por vez primera se celebra en horario diurno, tendrá lugar este viernes en Finca Mayor de La Unión desde las 14.30 horas. El precio de asistencia es de 45 euros por persona e incluye un cóctel de bienvenida. La tarde será amenizada por un de que sufraga la asociación. El protocolo fija en esta ocasión que los asistentes deben acudir con traje y corbada, mientras que las damas, con traje de cóctel.