Bahía de Portman

                                   

¿Quién mató a Gaspar Cebrián?

El ingeniero falleció en La Unión en extrañas circunstancias y todo apunta que fue asesinad. ¿Quién fue el autor? Sobre este enigma giró el 'escape callejero' que se llevó a cabo con participantes (en la foto con organizadores y persnal de Protección Civil) que tuvieron que descubrir las pistas en diversos puntos de la ciudad minera. El 14 de junio habrá nuevos episodios en Roche y en Portmán.  



El punto de partida es una publicación periodística titulada: 'Trágica muerte del ingeniero Gaspare Cebrián en extrañas circunstancias'. En el artículo se relata la noticia y las sospechas de que, por 'elementos extraños', pudo ser un crimen. La información se ofrece bajo la cabecera de 'El Semanario Unionense', periódico de gran popularidad que tuvo La Unión entre 1925 y 1926. 


Tras el detonante (suceso), llega la investigación a través de la actividad organizada por la empresa murciana 'Cachivache', especializada en actividades de ocio y de tiempo libre, que estuvo representada por las bullenses Ana y Charo, siendo esta última la gestante principal de cada trama, mientras que su compañera es la encargada de explicar y dirigir el juego entre los 'investigadores'. 


La plaza de los Arquitectos Cerdán y Beltrí es donde se sitúa 'la comisaría' y donde se abre el 'Expediente Cebrián', a partir del cual toca identificar al autor del asesinato.

Ana explica las reglas a 'la patrulla policial', a la que entrega un libreto donde aparecen los sospechosos con foto (o dibujo) y sus características y circunstancias, comenzando porque son unos cien minutos los que tienen para regresar al mismo lugar con la respuesta después de ir recabando pistas por diferentes puntos de la ciudad, como la farmacia de Bueno o la antigua peña flamenca, entre otros. Al llegar a cada escala, los investigadores deben buscar un código QR, que les facilitará las pistas. No todas son fáciles de ver, lo que provoca que en alguna ocasión deban fotografiarla con sus móviles para ampliarla y hacerlas visibles, al igual que hay pistas sonoras y ocasiones en la que tienen que preguntar a vecinos de la zona, además de alguna con acertijo paralelo. También pueden recurrir a internet para ampliar información.

Cuando se sepa quién mató al ingeniero Cebrián hay que acudir a la 'comisaría' y comunicarlo de forma presencial. Si se ha acertado, este 'cluedo callejero' tendrá su asesino. 'Cachivache' regresará al municipio el 14 de junio con escala matinal en Portmán y vespertina en Roche.      



  

Imprimir Correo electrónico