Presupuesto récord del gobierno regional
El consejo de gobierno de la Comunidad Autónoma Región de Murcia ha dado luz verde al proyecto de Presupuestos Generales para 2025, la mayor cifra que ha tenido hasta ahora un ejecutivo regional en la historia. El proyecto entra este viernes en la Asamblea Regional, donde todo indica que será aprobado.
GOBIERNO REGIONAL
El Gobierno regional aprueba sus Presupuestos, que alcanzan la cifra récord de 6.725 millones
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2025, que asciende a la cifra récord de 6.725,8 millones de euros. Las cuentas suponen un incremento del 3,7 por ciento respecto a las anteriores y representan una inversión diaria de 18,4 millones de euros en la Región de Murcia.
Estas cuentas incluyen medidas fiscales de carácter social destinadas a reducir la carga impositiva sobre los hogares de la Región, mediante la incorporación de nuevas deducciones en el IRPF. Concretamente, se contemplan siete nuevas deducciones fiscales para los contribuyentes, hasta llegar a las 27 en total.
Entre estas deducciones, el proyecto contempla, por ejemplo, una por la adquisición de cristales graduados o lentes de contacto para los menores de 12 años, y otra que cubra los gastos veterinarios. Una vez aprobado por el Consejo de Gobierno, el proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad será remitido a la Asamblea Regional para su tramitación parlamentaria.
ASAMBLEA REGIONAL
El Proyecto de Ley de Presupuestos para 2025 se presenta mañana viernes en la Asamblea Regional
La presidenta de la Asamblea Regional de Murcia, Visitación Martínez, recibirá el mañana viernes 20 de junio, a las 10:15 horas, el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para el ejercicio 2025, de manos del consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín.
La presentación del Proyecto de Ley a la presidenta de la Asamblea tendrá lugar en el Salón del Príncipe de la sede parlamentaria. Acto seguido, a las 10:30 h, tendrá lugar la presentación a los miembros de la Mesa, a los portavoces de los grupos parlamentarios y al presidente de la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto, Víctor Martínez-Carrasco.
A continuación, a las 10:45 horas, se reunirá la Mesa de la Cámara para, en su caso, admitir a trámite el Proyecto de Ley y, posteriormente, a las 11:00 horas se reunirá la Junta de Portavoces para establecer el calendario de tramitación parlamentaria de los Presupuestos regionales.
VALORACIÓN DEL PSRM-PSOE
Isabel Gadea: “López Miras ha elegido el pacto de la vergüenza para los presupuestos, mientras los alumnos se asfixian y se cierran centros sanitarios”
La portavoz del PSOE de la Región de Murcia, Isabel Gadea, ha lamentado que López Miras haya elegido el pacto de la vergüenza con Vox para aprobar los presupuestos regionales. “Ha elegido la radicalidad, mientras se suspenden clases en los centros educativos porque los alumnos se asfixian y se cierran centros y servicios sanitarios”.
Gadea ha recordado que el secretario general del PSRM, Francisco Lucas, ofreció un acuerdo, sin líneas rojas, para aprovechar esta oportunidad y aprobar unos presupuestos centrados en los problemas reales de la gente.
Por otra parte, ha asegurado que la Región de Murcia recibirá las mayores entregas a cuenta de su historia con 4.572 millones de euros, un 9,7% más que el año pasado.
Ha explicado que, a esta cantidad hay que sumar la liquidación de 2023, que asciende a 401 millones. “Por tanto, la financiación total de la Región de Murcia en 2025 alcanzará los 4.943 millones, un 3,2% más. Una financiación récord. En siete años de Gobierno de Pedro Sánchez, Murcia recibirá 9.472 millones más de recursos que en los siete años de Mariano Rajoy”.
En este sentido, ha insistido en la hipocresía y el cinismo del PP respecto a las entregas a cuenta y la financiación, y ha recordado que el Partido Popular votó en contra de la actualización de las entregas a cuenta, de la flexibilización de los objetivos de déficit y de la condonación de la deuda, además de bloquear la reforma del sistema de financiación autonómica.
La portavoz socialista ha reiterado que el PP es el único culpable de que la Región de Murcia no disponga de más recursos. “Se quejan continuamente de que no tienen dinero, pero votan en contra de que la Región de Murcia tenga más dinero”.
“Desde el Partido Socialista de la Región de Murcia, seguiremos defendiendo los intereses de los ciudadanos y las ciudadanas, ante un Gobierno regional del PP, que les da la espalda”, ha concluido.
🖌️ Textos en los que se respetan íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo