Juan Meseguer, nuevo 'Portus Magnus'
El actor murciano recogerá el galardón del festival nacional de teatro de Portmán esta noche, coincidiendo con las veinticinco ediciones del certamen. La programación en la Liga de Vecinos se reanuda con 'Pasos', obra que pondrá en escena 'Portmán Teatro' (foto sobre estas líneas), continuando sábado y domingo con 'Qué raro ser normal' y 'El arquitecto y el emperador'.
El actor teatral, televisivo y cinematográfico murciano recogerá el galardón hoy, viernes 11, coincidiendo con las veinticinco ediciones del festival y puesta en escena de la obra ‘Pasos’ de Lope de Rueda que escenificará la compañía anfitriona ‘Portmán Teatro’.
Es el máximo reconocimiento que el festival otorga a toda persona física, entidad y/o colaboradores que muestran una actitud empática y defensa del arte escénico.El actor murciano recibirá el reconocimiento por su dilatada vida profesional en el mundo teatral, que comenzara su andadura en el grupo de teatro Arlequín, poco tiempo después, cuando César Oliva revitaliza el Teatro Universitario, se integra en este grupo, realizando una intensa y extensa labor que supondrán unos sólidos inicios en su formación actoral. En 2022 publicó sus memorias titulándolas “Desmemorias de un loco cómico” donde recoge anécdotas que recorren toda su trayectoria artística, su forma de trabajar y de aquellos artistas que para él fueron sus verdaderos maestros. Ha trabajado con directores de escena como Luis Pascual, Miguel Narros, Francisco Nieva y José Tamayo, entre otros teniendo en su haber una extensísima participación en el mundo teatral, de la televisión y también del cine, no sabiendo qué enumerar por distinguida obra en su participación ante tan vasta producción artística.
El galardón ‘Portus Magnus’, es nombre bien avenido al lugar de encuentro que cada semestre tiene como escenario la centenaria Asociación de Vecinos ‘Liga de Vecinos’ de Portmán, teniéndolos en su haber entre otros: Ginés García Millán (2019), Daniel Albaladejo (2018), Carlos Santos (2017), Paco Conesa (2016) - a título póstumo-, Jaime Lorente, Pepa Aniorte (2022), Pepe Caride (2023), Irene Martínez y Miguel Norte (2024) y ahora, coincidiendo con las Bodas de Plata del Festival, Juan Meseguer (2025)
La edición veraniega del Festival de Teatro de Portmán, la XXV, llega a su ecuador tras la representación del D. Juan Tenorio de Zorrilla , en noviembre del pasado año, en triple sesión teatralizada que tuviera como escenarios distintas ubicaciones de la pedanía unionense y que también trasladara la representación al auditorio del municipio de Abanilla. Este año promete, podemos anticipar oficiosamente, que el ‘D. Juan’ volverá a tener visibilidad con sorpresas que aún no pueden desvelarse.
Juan Meseguer recibirá la distinción el día que la compañía anfitriona interpretará ‘Pasos’ del dramaturgo sevillano Lope de Rueda. El sábado 12 será la penúltima representación ‘Que raro ser normal’ de David Esaú a cargo de la ESAD de Murcia, y ya, para finalizar la edición plateada, el domingo 13, ‘El arquitecto y el emperador’ de Fernando Arrabal, también por la ESAD de Murcia.
Las Bodas de Plata del Festival levantaron el telón el pasado jueves 3 con ‘El toreador’ por la ESAD de Murcia; viernes 4 ‘Parece que fue ayer’ con ‘Portmán Teatro’ (amplio recorrido de algunas puestas en escena de este cuarto de siglo de interpretaciones); sábado 5 ‘Yo me bajo en la próxima de Adolfo Marsillach por ‘Cambalache Teatro’ y domingo 6 de julio ‘Abeja Blanca’ de Poli Barrio por ‘El Desván Teatro’.
El teatro nuevamente fue protagonista en la primera quincena de julio en Portmán, cada vez con más fuerza y todo gracias a su director Francisco Garcia Vicente y toda su compañía que siendo amateurs alcanzan la profesionalidad en sus interpretaciones en un mundo donde solo cabe el pasarlo bien interpretando haciendo al público disfrutar. Ahora queda que los que gobiernan, dejen de interpretar su farsa y actúen apoyando al teatro local.
Todos los pases a las 22:00 horas en la Asociación de Vecinos, Liga de Vecinos de Portmán. ¡Viva el teatro!
🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo