Historias del ayer de Portmán
El exterior del Museo Arqueológico de Portmán acogió la presentación de la reedicción de 'Portmán I', libro obra de José Antonio Lorenzo Solano que había agotado sus ediciones de 1986 y 2004, que ahora vuelve a publicarse con motivo del centenario del nacimiento del autor.
El texto de José Antonio Lorenzo Solano es de una inusitada vigencia, dado que fue el primer investigador que se dedicó minuciosamente a dar a conocer la historia del pueblo de Portmán. Las investigaciones y escritos del autor están recogidas en dos tomos 'Portmán I' y 'Portmán II', así como en los estudios dedicados a la familia Zapata Maestre y en decenas de escritos periodísticos sobre el tema.
La Universidad de Murcia colaboró en el acto a través del director de la sede permanente en La Unión, José Francisco Ortega, quien dirigió unas palabras muy emotivas para presentar el texto, dada su relación personal con el autor y la familia del mismo, que estuvo representada con la presencia de sus hijas, entre otros familiares. Como coordinador del evento estuvo Carlos de Coig, historiador y vecino del pueblo costero.
El primer tomo de 'Portmán I' consta de:
I. concepto filológico. Hipótesis Vía Augusta. Geografía
II. Minas. Transporte El 'Tío Lobo'. Puerto. Faro. Baterías.
III. El general Requena. Gobierno militar de Cartagena (1844)
IV. Portmán, su importancia en la sublevación cantonal (1873-74)
V. La parroquia. Demografía. Cruz Roja. Fiestas. Diversos oficios. UGT