Bahía de Portman

                                   

El 'quejío' de Portmán resuena en el 'Abrazo al agua'

Varias decenas de bañistas, principalmente, han cubierto el frente de la playa de El Lastre hoy en la jornada surgida por una iniciativa popular mundial que busca crear conciencia sobre la importancia de la conservación del agua y la protección de los ecosistemas acuáticos, que en este caso se ha adaptado a la 'batalla' en pos de evitar el sellado de la bahía y reclamar su regeneración. 



Se calcula que, sin incluir Suecia, donde quería hacer una macrocadena por todo el país, han sido veinte mil personas las que han protagonizado la quinta edición del 'Abrazo al agua' con más de un centenar de cadenas humanas por todo el mundo. En lo que respecta a la Costa Cálida de la comarca del Campo de Cartagena, han sido cientos los 'Abrazos al agua' en Los Alcázares, Santiago de la Ribera, Lo Pagán y en las poblaciones costeras de Cartagena, tanto en las que dan al Mar Menor como las que lo hacen al Mediterráneo, incluido el puerto de la ciudad trimilenaria. 


En nuestro municipio de La Unión, por tercer año consecutivo, la playa de El Lastre ha sido el punto de encuentro organizado por los colectivos de Portmán. Daniel Portero, presidente de la asociación de vecinos, ha estado explicando a los numerosos bañistas presentes el significado del 'Abrazo al agua', que en el caso portmanero va más allá, pues se está en plena 'batalla' por conseguir la regeneración de la bahía. 


"Queremos conseguir que la playa de Portmán no sea sólo esta hermosa cala (en referencia a El Lastre), sino también toda esa franja que ven (en alusión a la playa de San Bruno)", exponía también la secretaria del colectivo vecinal, Maricarmen García Pérez. La respuesta ha sido positiva, pues se han logrado completar el frente del arenal que da al mar y concienciar a más personas del problema que desde hace décadas sufre este pueblo pescador y minero, pues hemos sido testigos de cómo bastantes, incluidos algunos procedentes de otros puntos de la Región de Murcia, lo desconocían. 


También hemos aprovechado para constar que el gobierno de España ya ha recibido las consideraciones planteadas por los vecinos y reforzadas por un estudio llevado a cabo por once científicos de las universidades de Murcia (UMU) y de Cartagena (UPCT). "No son alegaciones, pues no existe aún un proyecto, sino unas recomendaciones", nos matizaban en referencia a ese temido encapsulamiento de la bahía que anunció, con el ya famoso "sí o sí", el secretario de Estado del MITECO, Hugo Morán, pero que después desde el mismo ministerio han afirmado que la decisión no está tomada y que estudiarán las propuestas alternativas, como la que se ha presentado. Los vecinos desean que sea cierto que se tomarán a consideración, pues así se retomará la promesa (eterna e incumplida hasta ahora) de recuperar la bahía. 

Bahía de Portman

Imprimir Correo electrónico