'Cada acción cuenta, cada vida importa'
"El pasado 9 de junio, el grupo municipal del PSOE de La Unión presentó una moción para la implantación de la iniciativa ''Fast-Track Cities en el municipio. Esta propuesta tiene como objetivo acelerar la respuesta local frente al VIH, y cuenta con el impulso y el respaldo de las asociaciones LGTBI de Los Alcázares '¿Lo tienes claro?' y 'Vihsibles'. La iniciativa Fast-Track Cities es una estrategia global que busca poner fin a la epidemia del VIH como amenaza para la salud pública antes del año 2030, y para ello promueve el trabajo conjunto entre administraciones, profesionales sanitarios, entidades sociales y la comunidad.
Desde Vihsibles, una asociación compuesta por personas con experiencia y conocimientos en el ámbito médico y psicosocial, se lleva a cabo un importante trabajo de acompañamiento, acogida y organización de grupos de ayuda mutua, así como campañas de concienciación y prevención.
La moción presentada contaba con el respaldo de PSOE, Defiende La Unión y Podemos, y respondía a una necesidad urgente: el aumento de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en la Región de Murcia, especialmente entre la población joven, así como la preocupación por los diagnósticos tardíos y fenómenos emergentes como el chemsex, cuyas consecuencias en salud pública se evidenciarán con mayor claridad en los próximos años.
Lamentablemente, la moción fue rechazada por el Partido Popular, al considerar que se trataba de un "ruego" y no de una moción, lo que impidió su debate en el pleno. Esta decisión fue tomada sin valorar el fondo del asunto, lo cual consideramos un grave error.
Desde las asociaciones implicadas y los grupos que apoyaron esta moción, reiteramos que la salud no tiene colores políticos. Hay vidas en juego, y el estigma, la desinformación y la falta de acción institucional están dificultando la lucha contra el VIH y otras ITS.
Los Alcázares está siendo un referente en esta lucha: se han desarrollado planes de acción local, se realiza seguimiento comunitario, y se está trabajando intensamente para abrir un centro de cribado en el municipio. Recordamos que el checkpoint de Murcia —uno de los pocos espacios especializados en la región— está prácticamente desmantelado, lo que incrementa aún más la urgencia de actuar desde lo local.
Hacemos un llamado a todos los ayuntamientos para que se sumen a esta causa. La lucha contra el VIH no puede esperar. Cada acción cuenta, y cada vida importa".
* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía
