Tres 'Platos de oro' para La Unión
La fotografía muestra a Juan Antonio Pérez Campillo recogiendo el galardón otorgado a 'La tienda de Solita', que al igual que 'El Vinagrero' y 'El rincón del patrón', fueron destinatarios de los reconocimientos como 'restaurantes recomendados' por su calidad durante la gala de los ‘Premios Nacionales de Radio Turismo y de Gastronomía 2025’, que reunió a unas trescientas personas en Cartagena.
Cartagena acogió la celebración de la gala de entrega de los ‘Premios Nacionales de Radio Turismo y de Gastronomía 2025’, un evento que congregó en la ciudad a más de 300 asistentes entre hosteleros, chefs, enólogos, sumilleres y críticos culinarios de Cartagena, Murcia, Alicante, Valencia, Castilla La Mancha, Cataluña, Andalucía, Asturias, Galicia y Madrid.
En la gala se entregaron 67 distinciones en tres categorías distintas: ‘Gorros blancos’ a los mejores chef, ‘Medallas de oro’ a los locales que han destacado en algún campo de la hostelería -tanto en sala como en cocina- y ‘Platos de oro’ destinados a los restaurantes en reconocimiento por sus buenas cartas y referencias de críticos culinarios.
El acto fue presentado por Sonia Madrigal, directora de los Premios Nacionales ‘Cepa de España’ que, al comenzar, dio una sorpresa inesperada cuando invitó a subir al escenario al murciano Antonio Hernández, sumiller de famoso chef francés Joël Robuchon, el cocinero que ha obtenido hasta la fecha el mayor número de ‘Estrellas Michelín’ del mundo alcanzando la cifra de 23 y que falleció en el año 2018. Fue obsequiado con un vino de la bodega Las Gateras en reconocimiento a todo su trabajo junto al gran chef galo.
El director de Radio Turismo, Juan Manuel Madrigal, conocido en el mundo de la comunicación como ‘Maito’ destacó que «este año se cumplen 40 desde que fueron instituidos estos premios pues los primeros se celebraron en 1985, por lo que son unas distinciones totalmente consolidadas y de referencia a nivel nacional».
El primer galardón le fue otorgado a Tomás Martínez Pagán, al que impusieron el ‘Collar de Embajador’ de Radio Turismo en la Región de Murcia. «Este nombramiento me anima a comprometerme más que nunca por la hostelería cartagenera a la cual estoy inmensamente agradecido por todo lo que me ha aportado y aporta a la sociedad».
Asimismo, la ‘Medalla de Oro de Radio Turismo’ le fue concedida Noelia Arroyo, alcaldesa de Cartagena que, al no estar en la ciudad, fue recogida por la concejal de Turismo, Beatriz Sánchez del Álamo, la cual destacó «el trabajo diario que realizan los hosteleros de Cartagena consiguiendo un turismo y gastronomía de calidad y excelencia pues, gracias a ellos, estamos siendo conocidos internacionalmente».
Entre los 67 distinguidos se encontraron Almudena Ferrer, propietaria del restaurante ‘La Marquesita’; José María Alcaraz, fundador del restaurante ‘Los Churrascos’; el proveedor de hostelería José Díaz; la empresa productora de atún Ricardo Fuentes; Pablo Guardiola; La Tasca del Tío Andrés; Espacio Alviento; Marisquería La Marina; la Confitería San Vicente; el Restaurante Malvasía, de Playa Honda; y el local del Juego de Bolos Cartageneros.
También El Vinagrero, El Rincón del Patrón y La Tienda de Solita, de La Unión; El Rancho, de Cabo de Palos; La Tropical, de Los Alcázares; Camarote Martinique, de La Manga; Restaurante Venezuela, de Lo Pagán; y Salazones Garre, de San Pedro del Pinatar.
Igualmente fueron premiados Pura Cepa, de Murcia; El Rincón Huertano, de Beniaján; Nueva Cocina Mediterránea, de Alcantarilla; El Casino Felymar, de Cehegín; Bodegas Carchelo, de Jumilla; y el Restaurante Lacaliza, situado en La Cala del Moral (Málaga).
Asimismo, recibieron galardones los chefs Adrián Ros, de La Solana Bar & Restaurant de La Manga Club; Pedro Ortega, de Cuarentaytrés; Juan Balsalobre, del restaurante Amura de Cabo de Palos; Estrella Carrillo, del restaurante Santa Ana; Antonio Reyes y Javier Cadario, chefs y propietario de Cucü Gastrobar, de Murcia; Diego Morales, del Restaurante Sr. Pérez de Ciudad Real; y el sumiller Pedro Martínez.
Entre los reconocidos destacaron referentes en gastronomía y turismo a nivel nacional como el restaurante La Antxoeta Art Restaurant, con la ‘Medalla de Oro 2025’; la cocinera murciana Lola Sánchez, premiada por su trayectoria en la sidrería Yumay; o el comunicador Alfredo Muñiz, director de la revista ‘Viajar, Vivir y Saborear’.
La gala se llevó a cabo en el Hotel Sercotel Alfonso XIII que comenzó con un cóctel confeccionado por el propio hotel con el asesoramiento del restaurante Magoga, poseedor de una ‘Estrella Michelin’ y dos ‘Soles Repsol’.
Estuvo compuesto de tartar de atún, foiefilipino, patatas bravas, samosas de pollo al curry y aceituna mimética. La comida consistió en huevo a baja temperatura, cebolla y setas de temporada; carrillera, boniato y foie; pasión de chocolate y algarroba y petit fours. Todo fue maridado con vinos de Denominación de Origen Rueda, Viñas Murillo Trampolín, Uva Verdejo, Denominación de Origen Duero, Avan y Uva Tempranillo. Al finalizar se sirvió un asiático.
«Estos premios son un merecido reconocimiento a todos los profesionales que impulsan de modo excelente el turismo gastronómico en España. Estamos muy contentos porque, un año más, los hemos congregado en un gran evento de hermandad», afirmó ‘Maito’.
🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo