El ‘Tenorio’ se presenta a los estudiantes
La clásica obra de José Zorilla se ha representado esta mañana en el salón de actos del Museo Minero en una sesión especial para alumnos de la ESO, que ha contado con la asistencia de 73 alumnos del instituto María Cegarra y una del Sierra Minera, de los que sólo uno había visto con anterioridad la obra.
“¡¿Quién va?!”. La respuesta es Don Juan Tenorio, el protagonista principal, junto a Doña Inés, del drama religioso de amor y fantasía que escribió José Zorrilla en 1844 y que está considerada de las obras más importantes de la literatura española, siendo su puesta en escena la obra teatral que más se ha representado en España.
En La Unión, tras un tiempo ausente, ha regresado en los últimos tiempos a través del grupo teatral de Portmán, sumándose la ciudad minera el pasado año con la compañía ‘Amigos del Tenorio’, bajo la dirección de Elvira Pineda, resultando entonces un éxito, lo que ha llevado al ayuntamiento a repetir este año por partida doble, pues esta noche se representa en la versión de 140 minutos a partir de las 21 horas (entradas a 10 euros), pero antes, esta mañana, ha tenido lugar una versión especial para alumnos de Secundaria con una versión reducida de 90 minutos.
El objetivo era darla a conocer a las nuevas hornadas de unionenses y se ha elegido la matinal del sábado para que no entorpezca el programa de estudios del curso en las aulas. Han sido 73 alumnos del IES María Cegarra, junto a varias de sus docentes, y una del IES Sierra Minera (llegaba 'in extremis' porque venía de entrenar con su equipo) los que han acudido a la llamada.
Este diario, antes de comenzar la acción, ha preguntado a los presentes quienes habían visto con anterioridad ‘Don Juan Tenorio’, siendo sólo un joven quien la había visto hace un año en Murcia, por lo que era una novedad para casi todos. También hemos querido conocer , de forma genérica, por qué habían asistido al salón de actos del Museo Minero a contemplarla, siendo algunas de las respuestas: “Venimos por conocerla es cultura” y “Es una obra que tiene que estar muy chula”.