Bahía de Portman

                                   

Esteban Bernal entrará en el selecto club de 'académicos de Bellas Artes'

El unionense ingresará este jueves como académico de la Real Academia de Bellas Artes de Santa María de la Arrixaca de Murcia este próximo jueves durante la celebración de una sesión extraordinaria que, abierta al público, tendrá lugar en el salón de actos del Museo Minero, en cuya sala expositiva también se inaugurará la exposición pictórica 'Raíces' con obras del polifacético artista.  


La Real Academia de Bellas Artes de Santa María de la Arrixaca de Murcia se desplazará hasta La Unión para celebrar una sesión extraordinaria, abierta al público, el próximo jueves 13 de noviembre a las 19:30h en la que tendrá lugar el acto oficial de Ingreso como Académico Correspondiente del artista Esteban Bernal Aguirre. 

El solemne acto se celebrará en el salón de actos del Museo Minero en cuya sala de exposiciones se inaugurará la exposición titulada “RaíceS” preparada por el pintor como respuesta al gesto del desplazamiento de la Academia que dirige el Ilustrísimo Sr. D. Martín Páez Burruezo.

Finalidad de la Academia

La finalidad de sus Estatutos es la de promover el estudio, crítica, cultivo e investigación de las artes en general y particularmente de la pintura, escultura, arquitectura, música y artes de la imagen, procurando el estímulo a su ejercicio y difundiendo, por los medios a su alcance, el placer por todas las ramas del arte con el ejemplo y la doctrina.

Breve historia

Ya en el siglo XIII, Alfonso X El Sabio creó una escuela en la que se impartían diversas enseñanzas. Posteriormente, en el último tercio del siglo XVIII se creó una Real Academia de Bellas Artes bajo la dirección de Francisco Salzillo, con el doble cometido de la enseñanza, la investigación, la edición de trabajos doctrinales y el cultivo de todas las artes. Desde su fundación la Academia vivió épocas de auge y decadencia pero su importancia en la vida cultural y artística de Murcia fue notable. Pasado el episodio de la Guerra Civil, en el año 1943 se reanudaron las actividades y ya en 1999 la Academia renace con pujanza hasta el día de hoy en el que goza de gran vitalidad.

El nuevo Académico

El polifacético artista Esteban Bernal Aguirre estudió Bellas Artes en Valencia y ha impartido clases de Dibujo en el IES M.ª Cegarra durante 32 años en los que puso en marcha el Bachillerato de Artes y obtuvo en 2011 la condición de Catedrático de Dibujo. Pintor y escultor de larga carrera artística, ha sido reconocido con trece premios nacionales. Ha realizado más de 50 exposiciones individuales dentro y fuera de España, y participado en cerca de 200 exposiciones colectivas.

Como escultor ha participado en diferentes bienales y exposiciones, y ha realizado 17 esculturas-trofeo para concursos de ámbito nacional e internacional, numerosas obras para plazas, edificios públicos, monumentos y autovías. Dentro del ámbito del diseño gráfico ha maquetado y diseñado diferentes revistas, publicaciones, vídeo mapping, CDs musicales y creación de logotipos; así como numerosas ilustraciones, portadas de libros y la elaboración de una veintena de carteles, algunos de ellos de difusión nacional e internacional. Para el Festival Internacional del Cante de las Minas ha realizado seis escenografías, la última mostrada en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona el pasado mes de abril.
Ha impartido conferencias en diferentes foros y universidades, y su obra está representada en colecciones particulares de dentro y fuera de nuestras fronteras, y en museos, organismos e instituciones oficiales españolas.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir Correo electrónico