La línea Cartagena-La Unión-La Manga incorpora autobuses totalmente eléctricos

La mejora tecnológica y medioambiental no supondrá encarecimiento de los billetes a los usuarios en un servicio que mantendrá las salidas de cada media hora desde la ciudad minera.
NOTA DE PRENSA DEL AYUNTAMIENTO
La Unión da un paso más hacia una movilidad más sostenible. Desde hoy, los vecinos del municipio pueden disfrutar de los primeros autobuses 100% eléctricos de Movibus, que ya circulan por las líneas que conectan La Unión, Portmán y El Algar con Cartagena.
Esta mejora forma parte del compromiso del Gobierno regional con la modernización del transporte público y la reducción de emisiones contaminantes, apostando por un sistema más eficiente, accesible y respetuoso con el medio ambiente.
Los dos nuevos vehículos eléctricos, equipados con la última tecnología en movilidad sostenible, cubrirán las líneas:
• 42A La Unión – Cartagena
• 42B Portmán – Cartagena
• 42C El Algar – Cartagena
Cada mes, más de 25.000 pasajeros utilizan este servicio interurbano, que conecta de forma rápida y cómoda los principales núcleos de población del municipio con la ciudad de Cartagena.
Los nuevos autobuses mantendrán los horarios habituales, con salidas cada media hora, y el precio del billete seguirá siendo el mismo, garantizando así que la mejora tecnológica no suponga ningún coste adicional para los usuarios.
Durante la presentación, el director general de Movilidad y Transportes, José Antonio Verdú, destacó que “estos nuevos vehículos no solo mejorarán la experiencia del usuario, sino que contribuirán directamente a reducir las emisiones contaminantes y el nivel de ruido en una de las zonas con mayor densidad de tráfico”.
Por su parte, el alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, resaltó que “con la llegada de estos autobuses eléctricos, La Unión da un paso firme hacia un modelo de transporte más moderno y sostenible. Queremos que moverse por nuestro municipio y hacia Cartagena sea cada vez más cómodo, limpio y silencioso. Estas mejoras no solo benefician al medio ambiente, sino también al bienestar diario de nuestros vecinos”.
Estos nuevos vehículos se incorporan a la flota regional 100% eléctrica de Movibus, dentro del proceso de modernización del transporte público interurbano impulsado por el Gobierno regional, con el apoyo de los fondos europeos Next Generation.
La inversión total destinada a esta nueva flota sostenible supera los 28,7 millones de euros, cofinanciados entre el Gobierno regional y la Unión Europea, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Con esta iniciativa, La Unión se posiciona como uno de los primeros municipios de la comarca en contar con un servicio de transporte interurbano completamente eléctrico, reafirmando su compromiso con un futuro más verde, silencioso y sostenible.

NOTA DE PRENSA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA
La Comunidad autónoma ha puesto hoy en servicio el primer autobús cien por cien eléctrico de Movibus en la ruta que une La Unión con Cartagena. El nuevo vehículo, con 75 plazas y una autonomía real de más de 300 kilómetros, se une a esta ruta que utilizan más de 25.000 usuarios al mes.
El director general de Movilidad y Transportes, José Antonio Verdú, junto con el alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, presentó hoy el nuevo vehículo “que mejora la calidad del servicio público regional entre dos municipios estratégicos y refuerza la apuesta del Gobierno regional por una movilidad más sostenible y eficiente”.
El autobús forma parte de la nueva flota regional de Movibus cien por cien eléctrica, incluida en el proceso de modernización del transporte público que impulsa el Ejecutivo regional. Verdú subrayó que “estos vehículos son más limpios, silenciosos y accesibles, y ofrecen una alternativa real al uso del coche privado”.
El nuevo vehículo incluye los mejores estándares de calidad para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida y ofrece un mayor confort para los pasajeros. La inversión en la nueva flota sostenible de Movibus supera los 28,7 millones de euros, cofinanciados con fondos europeos Next Generation y del Gobierno regional.
Este autobús, junto con otros 15 más, formarán parte de la flota eléctrica que el Gobierno regional cederá a la futura adjudicataria de la concesión RMU-4 Mar Menor-Metropolitana de Cartagena que da servicio a los municipios de Cartagena, La Unión, San Javier, San Pedro del Pinatar, Torre Pacheco, Fuente Álamo y Los Alcázares.
Los vehículos cargarán en los 15 puntos de recarga que se están instalando en La Asomada (Cartagena) con una inversión de 1.227.346 euros.
Balance del primer autobús eléctrico en La Manga
El primer autobús eléctrico puesto en servicio por Movibus, el pasado 24 de julio en la línea 44 Cabo de Palos-Veneziola, ha recorrido más de 11.000 kilómetros durante el verano, con alrededor de 669 expediciones y más de 10.600 viajeros transportados.
El director general de Movilidad y Transportes valoró que “los datos confirman la buena acogida de este tipo de vehículos y su utilidad para reforzar el transporte público en los periodos de mayor afluencia turística, garantizando una movilidad más limpia y eficiente en zonas de especial sensibilidad ambiental como La Manga del Mar Menor”.
El servicio de refuerzo ha contribuido a mantener la oferta de transporte público durante los meses de verano y ha permitido comprobar el buen rendimiento del vehículo en condiciones reales de alta demanda, lo que refuerza la estrategia del Gobierno regional para ampliar progresivamente el uso de autobuses eléctricos en las principales líneas de Movibus.
🖌️ Textos en los que se respetan íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo




