📸 Nuestra gente de comunión
El niño rochero Gabriel ha tomado por vez primera ‘el cuerpo de Cristo’ en un lugar tan entrañable y especial como es la ermita de Roche, estando arropado por sus seres queridos.
El niño rochero Gabriel ha tomado por vez primera ‘el cuerpo de Cristo’ en un lugar tan entrañable y especial como es la ermita de Roche, estando arropado por sus seres queridos.
La tarde lotería familiar en el Mercado Antiguo de La Unión para ayudar a la labor que lleva a cabo Asido reunió a cuatrocientas personas en su décima edición.
La jornada museística organizada por el Ayuntamiento de La Unión contó con un grupo de voluntarias (todas eran chicas, s.e.u.o.) que estuvieron en los diferentes enclaves llevando a cabo una magnífica labor aderezada por su simpatía. No tenemos fotos de todas, pero valgan estas imágenes como nuestro particular pequeño homenaje para todo el grupo. Ellas son Carolina Rebeca, marisa y Laura en la Casa del Piñón, Lydia y Paula en el Museo Etnográfico de Roche y María y Fabiola en el Museo Minero.
El final no fue el anunciado por la organización en la plaza de Joaquín Costa. Hubo música con DJ Rául (foto adjunta) pero no lanzamiento de farolillos japoneses.
La exposición permanente dedicada a Asensio Sáez, que fue inaugurada en la Casa del Piñón en junio del pasado año, fue otra de las paradas y contemplación de la ruta museística de la jornada de ayer.
El salón de actos del Museo Minero acogió un intercambio de coros con las corales 'Vía Musicalis' y 'Argentum', además de un concierto de la Agrupación Musical La Unión. Por su parte, en el escenario de la Casa del Piñón estuvieron el grupo 'Amici Music' y la coral 'Mastia'.
'Retrospectiva: historia de una diva y sus divas' es el título de la exposición que la pintora unionense Antonia Esther Martínez ofreció en la amplia entrada del Museo Minero.
El Museo Minero fue un gran referente en la museística jornada unionense. Hubo visitas guiadas durante toda la jornada en grupo, a los que hay que añadir más personas que llevaron a cabo la ruta por su cuenta. En la foto, observando el único malacate que existe completo en la actualidad.
La primera planta de la Casa del Piñón tuvo un espacio dedicado a ofrecer una exposición de estos populares recipientes, que se suelen destinar al ahorro, con variadas y coloridas decoraciones.
Carlos Artés García, comisario de la Policía Local de La Unión, ha ofrecido una variada e interesante exposición de esculturas de pequeño tamaño, principalmente de temática bélica, además de un muy simbólico Jesús crucificado con un minero y una guitarra flamenca al pie de la cruz.
La entrada del Museo Etnográfico ha ofrecido la exposición 'Lecturas al azar' que fue inaugurada el 30 de abril. En la foto, Ángel Maciá frente a dos de sus obras junto a dos voluntarias de la jornada de hoy.