Fotoshock de solidaridad
La Policía Local dedicó ayer merecidos aplausos a Juanico, "quien nos ha enseñado lo que es la superación", expresan desde el perfil de Facebook policial.
La Policía Local dedicó ayer merecidos aplausos a Juanico, "quien nos ha enseñado lo que es la superación", expresan desde el perfil de Facebook policial.
El Consejo de Ministros aprueba un decreto ley para facilitar la campaña de recogida de cosechas que también alcanza a los inmigrantes que residan legalmente en España y cuyo permiso expira el 30 de junio.
El Ayuntamiento de Cartagena ha informado que desde ayer se ha reducido la frecuencia de paso de la casi totalidad de líneas de autobús debido a la restricción de la actividad, afectando varias líneas a las conexiones con el municipio de La Unión.
La Policía Local de La Unión descubrió ayer a dos personas que no estaban respetando las medidas implantadas por el 'Estado de alarma' como consecuencia de la crisis sanitaria por el coronavirus. Se encontraban fumando porros y fueron sancionados.
El Ayuntamiento de La Unión emite un comunicado para aclarar la noticia aparecida en este diario con el título 'USM denuncia a UGT-FeSP por falsedades, injurias y amenazas' no se corresponde con la realidad porque la empresa no ha llevado acción alguna o denuncia por este asunto.
La Consejería está ya en disposición de realizar alrededor de mil pruebas de PCR al día. El Gobierno regional ha aumentado de 23.500 a 24.739 la plantilla del SMS durante esta pandemia. Hay 294 sanitarios infectados en la Región y la cifra en residencias se eleva a 144 usuarios (6 fallecieron ayer y el total ya es de 38) y 74 trabajadores.
El Ayuntamiento de La Unión ha ampliado el horario del servicio de atención psicológica a la población, que viene funcionando desde que comenzará el periodo de confinamiento en el que nos encontramos como consecuencia del estado de alarma decretado para hacer frente a la pandemia del Covid- 19.
Casos totales: 135.032 (+4.273). Últimas 24 horas: 4.273 (-1.750). Recuperados: 38.080 (+3.861). Hospitalizados: 59.662 (+2.357). Fallecidos: 13.055 (-637). Son los últimos datos del efecto de la pandemia del coronavirus en España, figurando entre paréntesis la diferencia de las cifras de un día respecto al otro. Las cifras son las mejores nacionales desde el 24 de marzo.
Bastida, Paco Sánchez 'El Calcetines' y Pepe 'El Chascal' trabajando en la pescadería del Mercado Público. Eran los primeros años de la década de los cincuenta del siglo XX.
En las últimas 24 horas se ha producido una reducción de 11 casos de personas tratadas por contagio, mientras que el número de fallecimientos se eleva en 9 y el de curados en 26. Hay ocho ingresos más en hospitales con respecto a 24 horas atrás.
El objetivo del Ministerio, tal y como ha indicado el ministro Salvador Illa, es hacer el máximo número de test posible a las personas que tengan síntomas. "Se están realizando de 15.000 a 20.000 test diarios, pero es necesario aumentar esta capacidad de diagnóstico diario".