Bahía de Portman

                                   

El presidente de la Región de Murcia y el alcalde visitan a Antonio López

El gran maestro del realismo contemporáneo abre las puertas de su estudio a Fernando López Miras y a Joaquín Zapata para firmar el cartel oficial del Festival, que será presentado el 10 de junio en el emblemático tablao madrileño Corral de la Morería.



El prestigioso pintor Antonio López, gran maestro del realismo contemporáneo, ha recibido esta misma tarde en su estudio una visita institucional de la Fundación Cante de las Minas, encabezada por el presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Fernando López Miras, y el presidente de la Fundación Cante de las Minas y alcalde de La Unión, Joaquín Zapata.


Durante el encuentro, que transcurrió en un ambiente cercano y cordial, el artista firmó el cartel oficial de la 64ª edición del Festival, que se presentará el próximo martes 10 de junio en el Corral de la Morería, en Madrid.


Antonio López compartió una tarde entrañable con la comitiva visitante y con un galerista amigo, con quienes conversó sobre arte, proceso creativo y vivencias. Su generosidad, cercanía y compromiso con el Festival dejaron una profunda huella en todos los presentes.


Contar con una obra de Antonio López como imagen del Cante de las Minas es un acontecimiento excepcional que refuerza el prestigio del Festival y su vínculo con las grandes figuras de la cultura española. Este importante paso ha sido posible gracias a la mediación y colaboración del galerista Julio Niebla, hijo del recordado don Antonio Niebla, a quien la organización agradece profundamente su implicación y apoyo constante en todo este proceso.


Durante la visita, el alcalde Joaquín Zapata obsequió a D. Antonio López con una edición facsímil limitada y numerada de la primera guía de color, creada en 1692 por A. Boogert, cuyo único ejemplar original se conserva en la Bibliothèque Méjanes de Aix-en-Provence, Francia.


El Festival Internacional del Cante de las Minas continúa así su apuesta por tender puentes entre la música flamenca y las artes plásticas, consolidando su papel como referente cultural de proyección internacional.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir Correo electrónico