Bahía de Portman

                                   

Primeros 7 pasos recomendados para crear una ecommerce

Crear una tienda online es una excelente manera de expandir un negocio, o incluso empezar el mismo, pues existen muchos que se animan a probar su suerte en el mundo digital a través de estas.

Sin embargo, no se debe apostar todo a la suerte, de hecho, esta es un pequeño factor para obtener éxito, siendo que gran parte está en el trabajo y esfuerzo que le dediques al proyecto.



En este sentido, es ideal ir a paso lento, pero firme, para que todo salga bien, siendo paciente e inteligente, pero ¿Qué pasos dar? En seguida los estaremos señalando para que tengas una idea clara.


Define tu nicho y público objetivo

Uno de los pasos fundamentales, que parece una obviedad, pero del cual algunos lo olvidan, es definir claramente el nicho de mercado al que te dirigirás, porque con base a esto vas a saber quién será tu público objetivo.

Hacerlo te permitirá enfocar tus esfuerzos en un grupo específico de clientes, lo que facilita el diseño de la tienda, la selección de productos y la estrategia de marketing.

Investiga las necesidades y preferencias de tu audiencia para ofrecer productos que realmente les interesen, después de todo, serán ellos quienes comprarán el mismo o no.


Elige una plataforma de ecommerce

Existen diversas plataformas de ecommerce que pueden ayudarte a construir tu tienda online, como Shopify, WooCommerce, Magento, entre otras.

La elección entre las mencionadas o quizás otras que quieras evaluar, va a depender de varios factores, como el tamaño de tu negocio, el presupuesto con el que cuentes, y las características que necesitas.

Es importante elegir una plataforma que sea fácil de usar, escalable y que ofrezca un buen soporte técnico para solventar cualquier tema cuando surja.


Nombre de dominio y proveedor de hosting

El nombre de dominio es la dirección web que los clientes usarán para acceder a tu tienda online. Apunta a que el mismo sea fácil de recordar, potencialmente vinculable con tu marca y de preferencia, que sea corto.

Una vez que hayas elegido un nombre de dominio, necesitarás un proveedor de hosting fiable que garantice que tu sitio web esté siempre disponible y funcione sin problemas. En este contexto, Procura que el hosting ofrezca buena velocidad, seguridad y soporte técnico.


Desarrolla una estrategia de productos

La selección de productos es una de las decisiones más importantes al crear una ecommerce. Debes decidir qué productos venderás, cómo los adquirirás y cómo los presentarás en tu tienda online ante los usuarios.

Es recomendable comenzar con una gama limitada de productos y expandirla gradualmente según como marche. Procura que cada producto tenga descripciones detalladas, fotos de alta calidad y precios competitivos.


Diseña una tienda atractiva y funcional

Emplea plantillas que reflejen la identidad de tu marca y asegúrate de que la tienda sea responsiva, es decir, que funcione bien tanto en computadoras como en dispositivos móviles.

El proceso de compra debe ser sencillo y rápido para evitar la pérdida de clientes en el último momento. Incluye un carrito de compras fácil de usar, métodos de pago seguros y opciones de envío variadas.


Configura métodos de pago y envío

Es ideal brindar opciones de pago y envío que sean variadas, para que sea más probable vender entre los usuarios. Investiga y selecciona pasarelas de pago que sean seguras y convenientes para tus clientes en general.  

En cuanto al envío, considera trabajar con diferentes empresas de logística para ofrecer diversas opciones en términos de costos y tiempos de entrega. No olvides establecer una política de devoluciones clara y justa.


Implementa una estrategia SEO y de marketing

La simple creación de la plataforma no basta para hacer ventas, por ello se sugiere implementar una estrategia de marketing digital que incluya marketing en redes sociales, email marketing y publicidad online, siendo que para la mayoría, las agencias de outreach son de utilidad.

Es importante medir y analizar el rendimiento de tus campañas, sea cual sea, incluso de link building para el SEO, como el servicio de https://seovalladolid.es/link-building-nacional-internacional/, para ajustar tu estrategia y maximizar el retorno de inversión.

Invertir en estrategia de marketing o de link building para un ecommerce, al final del día te será beneficioso, por lo que se trata de otro paso esencial para llegar a la meta.

Imprimir Correo electrónico