Niveles de azúcar en sangre: todo lo que necesitas saber para medirlos
Medir los niveles de azúcar en sangre es fundamental para el control de la diabetes. Esto permite a las personas ajustar sus tratamientos y reducir el riesgo de complicaciones.
La medición de glucosa ayuda a determinar la efectividad de los medicamentos para diabetes.
Además, proporciona información clave sobre el impacto de los alimentos, el ejercicio y otros factores en el nivel de glucosa en sangre.
¿Por qué es importante medir los niveles de azúcar en sangre?
Mantener los niveles de glucosa dentro de un rango saludable ayuda a prevenir complicaciones como enfermedades cardiovasculares, problemas renales y daños en los nervios.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un control regular para las personas con diabetes y para aquellos en riesgo, como personas con antecedentes familiares de diabetes o con sobrepeso.
Estos controles permiten realizar ajustes en los tratamientos y mejorar la calidad de vida.
Métodos de medición de la glucosa en sangre
Existen varios métodos para medir la glucosa en sangre, los cuales se adaptan a las necesidades y estilo de vida de cada persona:
- Glucómetro: es el dispositivo más común y permite medir la glucosa con una gota de sangre obtenida de un pinchazo en el dedo. Los glucómetros son portátiles, fáciles de usar y proporcionan resultados en pocos segundos.
- Monitores continuos de glucosa (MCG): estos dispositivos ofrecen mediciones continuas de la glucosa en sangre durante el día. Funcionan mediante un sensor colocado bajo la piel que envía datos a un dispositivo o teléfono inteligente. Aunque son más costosos, los MCG permiten un seguimiento más completo y preciso.
- Pruebas de laboratorio: aunque no son métodos de control diario, permiten medir la glucosa y la hemoglobina glicosilada (HbA1c), un indicador del promedio de glucosa en los últimos tres meses. Este tipo de pruebas es fundamental para evaluar el control general de la diabetes.
Valores recomendados y frecuencia de las mediciones
Para la mayoría de las personas con diabetes, los niveles de glucosa en ayunas deben estar entre 80 y 130 mg/dl. Los valores postprandiales (después de comer) no deben superar los 180 mg/dl, según la Asociación Americana de Diabetes.
Sin embargo, los valores ideales pueden variar según cada caso, por lo que es importante que cada paciente consulte con su médico para determinar el rango adecuado.
La frecuencia de las mediciones también varía según el tipo de diabetes, el tratamiento que se siga y las recomendaciones del profesional de salud.
Por ejemplo, las personas que usan insulina suelen requerir mediciones más frecuentes que quienes manejan su condición con medicamentos orales o cambios en el estilo de vida.
Dónde adquirir dispositivos y medicamentos para el control de la diabetes
En alternativas de farmacias de especialidad chilenas, como Cofar, es posible encontrar glucómetros, sensores para MCG y otros dispositivos necesarios para medir los niveles de azúcar en sangre.
Además, en Cofar, los pacientes pueden acceder a medicamentos para diabetes que ayudan en el manejo de la glucosa, con la orientación profesional que una farmacia de especialidad puede ofrecer.