¿Qué vale el amor?
Las celebraciones de bodas ha recuperado en España las cifras de antes de la pandemia, siendo Murcia una de las tres provincias donde más barata sale la celebración, con un coste de algo más de diez mil euros para unas cincuenta personas dentro de un formato tradicional, aunque también es cierto que se abren paso otras variantes en los últimos tiempos.
Por contra, las más caras son Bilbao, Madrid y Barcelona, por ese orden. Luego, en todos los casos, hay unos gastos adicionales que suelen estar entre 2.000 y 6.000 euros.
La forma de financiación es variada, desde la disponibilidad de recursos propios de la pareja a la ayuda de familiares o a petición de créditos, dándose también algunos casos de haber aprovechado para celebrar el enlace un buen premio obtenido en casinos de internet. Todo es válido para celebrar un día muy especial con los seres más queridos.
Un estudio refleja que en España el ratio es actualmente de 3,1 casamientos por cada 1.000 habitantes, habiéndose duplicado desde 2020. En cifras, en 2023 tuvieron lugar en nuestro país 165.658 matrimonios, más que los 161.389 de 2019. Los datos están muho lejos de los 271.347 de 1975, pero ha repuntado tras llegar a caer a los 153.375 de 2013.
El gasto más común está en las flores y en el convite, mientras que va ganando terreno la contratación de 'wedding planer' como especialista en la organización integral del evento. También va al alza la música en directo, ya sea con cantante, banda o dj, pero de momento no llega al cinco por ciento.
Las celebraciones en casas rurales o fincas es otro concepto que va a más, aunque sigue siendo lo habitual en cuatro de cada diez celebraciones que el almuerzo general tenga lugar en un restaurante.