Bahía de Portman

                                   

Los clubes se vacunan contra el ‘virus FIFA’ para no ceder a jugadores a las selecciones

Los perjuicios que acostumbra a conllevar el ‘virus FIFA’ para los clubes propietarios de los derechos de los jugadores están provocando una revolución de los distintos equipos contra las selecciones nacionales. Los clubes se han cansado de ceder a los jugadores para los compromisos internacionales en los parones ligueros y que sus futbolistas regresen lastrados físicamente y en muchas ocasiones, lesionados o con molestias que les impiden rendir con normalidad en la siguiente jornada.



Esta preocupación se intensifica comparar el rendimiento de los equipos en LaLiga ou consecuencias físicas del parón, donde la fatiga acumulada a menudo se traduce en tropiezos inesperados, pérdidas de puntos cruciales y un notable aumento en la incidencia de lesiones musculares.
Ante el ‘virus FIFA’, los clubes ya saben cómo vacunarse. Y en este parón de selecciones lo han tenido muy claro.


Bajas de Última Hora: El Protocolo Médico de Barça y Real Madrid

Como muestra, sólo hay que ver lo sucedido en los vestuarios del Barcelona, el Real Madrid y el Atlético en la convocatoria de combinados internacionales que todavía está vigente. Porque en los tres  se han puesto ‘de moda’ las bajas de entre siete y diez días en los momentos previos al viaje de sus internacionales. Así pueden sortearse los compromisos de selecciones y no incurrir en la ilegalidad. Porque el amenazante artículo 5 de la FIFA asegura que  “si un jugador no acude o se retira de la selección por lesión, no puede jugar con su club durante los cinco días posteriores al último partido de la ventana internacional, a menos que la federación nacional libere expresamente al jugador".

Unas bajas ‘muy cortas’, por tanto, pueden generar controversia, pero si son de una duración ‘moderada’ salvan el escollo de la norma. Así, Lamine Yamal recibió a espaldas de la RFEF un tratamiento para su pubalgia que implicaba la necesidad de una semana de reposo. El Barça pensó en que una nueva participación de su estrella, esta vez contra Georgia y Turquía, podría mermar al extremo de cara a futuras citas. Y con ese tratamiento no sólo sorteó la cita de selecciones si no que mejoró la situación del jugador de cara a los próximos enfrentamientos ante el Athletic y el Chelsea.

El Real Madrid también se ha vacunado del virus FIFA con bajas de en torno a una semana. Curiosamente, el conjunto madridista anunció las lesiones de Courtois y Valverde por ese período de tiempo. De esta forma, se cubría las espaldas porque dos de sus futbolistas claves no acudían a sus compromisos internacionales pero en teoría estarán recuperados para medirse al Elche y al Olympiacos.


El Método Atlético: Vacunas Olvidadas y el Contraste de Oblak

La vacuna del Atlético ha sido curiosamente la elección de no vacunarse. O al menos todo apunta a eso. Porque sus tres internacionales argentinos, Nahuel Molina, Giuliano Simeone y Julián Álvarez ‘olvidaron’ vacunarse contra la fiebre amarilla, lo que les impidió viajar con la selección argentina a Angola a disputar un encuentro amistoso. Ese presunto descuido les permitirá descansar y que lleguen a tope a los encuentros contra el Getafe y el Inter.

Un regate que no ha realizado el guardameta titular rojiblanco, Jan Oblak, y que es duda para la cita ante el conjunto azulón, después de ver cómo se agravaban sus molestias físicas en la derrota de Eslovenia contra Kosovo. Oblak regresó de urgencia a Madrid para ser sometido a pruebas médicas y se perdió el encuentro de su selección contra Suecia. Ahora, aunque los médicos rojiblancos son optimistas de cara a su disponibilidad para la próxima jornada, el único jugador que ha disputado todos los minutos de la temporada liguera, se ha convertido en duda en el Atlético. Un ejemplo del ‘virus FIFA’ del que huyen todos los clubes y que cada vez se combate con nuevas argucias.

Imprimir Correo electrónico