El Cante se proyecta desde Herbolario La Unión

El establecimiento ubicado en la calle Mayor luce en su escaparate otro de los galardones que entrega el Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión, en concreto, el trofeo ‘Asensio Sáez’.

El establecimiento ubicado en la calle Mayor luce en su escaparate otro de los galardones que entrega el Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión, en concreto, el trofeo ‘Asensio Sáez’.

Hoy arranca la sexuagésima edición del más importante festival flamenco del mundo que este año se ubica en el recinto de La Maquinista de Levante, donde se ha instalado un gran escenario frente a cientos de silla y un amplio graderio. Su puesta de largo oficial llegará por la noche con el pregón y la actuación de los ganadores de 2019 bajo un ambiente de antaño, pues recupera la celebración al aire libre que el certamen tuvo en sus orígenes.

Fue en las primeras horas de la madrugada del domingo 11 de agosto de 2019 cuando sobre el escenario de La Unión se escuchó el último quejío de su gran festival. Después llegó la pandemia y la versión 59/2.0 en 2020, con el deseo latente de recuperar la versión fuera de pantalla, es decir, la presencial, lo que se hará realidad esta noche con la actuación de los ganadores de hace dos años, que además tendrán el honor de estrenar el nuevo marco de La Maquinista de Levante junto al pregonero, Víctor Manuel. Será el epílogo de una jornada que también incluye la misa minera ante la Patrona, el encendido del pórtico creado por Esteban Bernal para la plaza Joaquín Costa, lugar donde serán homenajeados el minero y la viuda del dinero, además de efectuarse la entrega del premio ‘Rojo El Alpargatero’. A continuación, Manuel Cuevas (‘Lámpara minera 2002’) devolverá el sonido en directo del cante al corazón de la ciudad.
Ya no quedan entradas para asistir al concierto que ofrecerá el popular cantaor barcelonés e ‘Hijo adoptivo de La Unión’ en el 60 Festival Internacional del Cante de las Minas el próximo 2 de agosto en La Maquinista de Levante.

Acciona ha renovado el convenio de patrocinio para el Festival Internacional Cante de las Minas en su LXª edición del año 2021 y para la LXIª edición del próximo año 2022, en el que continuará el patrocinio para la realización del evento. El convenio ha sido firmado por José Diaz-Caneja, director general de la línea de Agua de Acciona, y Pedro López Milán, alcalde de La Unión y presidente de la Fundación Cante de las Minas.

El establecimiento de fotografía de la calle Mayor ha vestido sus escaparates con fotografías y símbolos flamencos, estando enriquecido con el trofeo ‘Desplante’ para la categoría masculina.
Los vecinos podrán conocer los contenidos de la publicación oficial del Festival del Cante de las Minas en la presentación telemática que se llevará a cabo este jueves, desde las once horas, a través de la página oficial del Festival, Youtube, Facebook e Instagram. Incluye, entre otros temas, homenajes póstumos a Alfonso Paredes ‘Niño Alfonso’ y Antonio Fernández.

El establecimiento de telefonía móvil muestra en su escaparate el trofeo ‘Desplante’ que recibirá la mejor bailadora del gran certamen flamenco de La Unión. Este galardón se estrenó en el año 2019, siendo Olga Llorente la primera artista que lo conquistó.
Como en toda celebración que se precie no puede faltar un buen vino. En esta ocasión, los vinos de la Denominación de Origen Bierzo serán los vinos oficiales del 60 aniversario del nacimiento del Festival Internacional del Cante de las Minas. Según la presidenta de esta denominación, Misericordia Bello, con esta colaboración se pone de manifiesto “la historia que nos une a través de las minas y el vino”.
Este miércoles, a las 21.30 horas, se podrá acceder en exclusiva al recinto para visualizar en primicia el conjunto de obras gráficas que seis jóvenes creadores unionenses han preparado para esta 60 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas. El acceso será libre, pudiéndose inscribir los interesados el mismo día en el propio acceso a Maquinista de Levante.
Serán 10 los concursantes en la categoría de cante, 6 en baile, 4 en guitarra y 5 en instrumentista flamenco, que se disputarán los días 4,5, y 6 de agosto el pase a la final para conseguir los máximos galardones del gran festival internacional flamenco, habiendo sido seleccionados tras la celebración de las 'mini galas' clasificatorias celebradas en numerosos puntos de la geografía española. En la imagen, Amparo Heredia, quien se clasificó en la prueba celebrada en La Unión.

