Bahía de Portman

                                   

Muestra fugaz de un barroco arte navideño cargado de simbolismo

Darío Martínez y sus alumnos han ofrecido, en el local de la Asociación de Vecinos de la Unión, la exposición 'Navidad barroca', que sólo pudo contemplarse durante dos horas, y que estuvo inspirada en el belenismo de Francisco de Salzillo, entre otros focos, destacando el gran altar creado para la ocasión por el artista con la Virgen.



Varias decenas de personas acudieron a contemplar la Navidad desde la perspectiva de Darío Martínez, un artista unionense que, en los últimos tiempos, está capitaneando exposiciones efímeras que ofrece junto a obras de sus alumnos.


En esta ocasión, su objetivo fue rendir homenaje al espíritu navideño a través del arte barroco, teniendo capítulo destacado en la muestra la inspiración en la obra del escultor barroco murciano Francisco Salzillo, considerado como el más representativo imaginero del siglo XVIII español, siendo una de sus obras más significativas el Belén. En la muestra que tuvo lugar en la sede vecinal de la ciudad de La Unión, se presentó una colección única de belenes detallados, postales navideñas, ilustraciones y abanicos pintados a mano con motivos festivos.


A todo ello hay que añadir una gran escenografía central, que fue el epicentro de la exposición, con un altar o capilla de grandes dimensiones coronado por ángeles custodios y la Virgen Inmaculada. Esta obra creada por Martínez no solo refleja la majestuosidad y teatralidad del barroco, sino que también sirvió como escenario para la interpretación de sus alumnos de la canción 'Oración de Esmeralda', del clásico de Disney 'El jorobado de Notre Dame', cargada de simbolismo y que reforzó el mensaje de unidad y amor divino, "todos somos iguales bajo el manto de Dios", proclama el pintor unionense en una velada que trató de conjugar espiritualidad, creatividad y tradición a través del arte pictórico.


Martínez también explicó que la exposición, repleta de contrastes de luces y sombras, representaba "el alma humana en toda su complejidad. El barroco encarna la exaltación de los sentimientos, la magnificencia del arte y el poder de lo divino, elementos que he querido plasmar en esta obra", expuso. También destacó la importancia de su independencia artística, asegurando que trabajar de manera autónoma le permite una mayor libertad creativa. Entre los asistentes hay que reseñar a los representantes del PSOE y del partido localista Defiende La Unión.


* FOTOS DE LA ORGANIZACIÓN, DE DEFIENDE LA UNIÓN Y DE KARMA21.

Imprimir Correo electrónico